La minería leonesa mantiene la huelga y planea nueva acciones

Las discrepancias sindicales han quedado visibles en las pintadas de este lunes en algunos puntos de la localidad de la Robla.

j manuel lópez

Pese a que el futuro inmediato de la minería ha entrado de lleno en un extraño capítulo de silencios y de rumores de todo tipo, sobre extrañas negociaciones sobre posibles cierres o acuerdos personalizados empresa por empresa tal y como ha sugerido el propio ministro José Manuel Soria, lo único cierto y demostrable en este principio de semana es que la huelga continúa con el apoyo de todas las empresas.

La mañana de este lunes ha sido densa en reuniones de trabajadores y comités de empresa de las principales empresas mineras leonesas, como en el caso de la HVL que inicialmente se había planteado volver a los tajos y desde la propia empresa se dejó claro cómo están las cosas en estos términos, tal y como ha significado un testigo de las palabras de la dirección: “las cosas están mal; si entráis a trabajar, mal y si no, también mal”.

Sin un horizonte sobre nuevas reuniones a la vista, aunque uno de los muchos rumores que circulan apunta a que se está intentando rehabilitar la Mesa del Carbón, los mineros encaran una semana en la que se multiplicarán las protestas a pequeña escala ante determinadas instituciones, como este lunes ha sucedido ante la Delegación Territorial.

El plan más ambicioso consistirá en levantar cuatro cuadros mineros en cada una de las localidades en donde ha pernoctado la marcha Minera, desde el punto de partida hasta el último término dentro de los confines de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Nuevas medidas

Los sindicatos guardan con celo alguna de las medidas previstas para esta semana y lo único que avanzan es que se tratan de medidas presenciales en determinados espacios públicos, aunque inicialmente se descartan nuevos encierros, mientras que se mantienen los que están activados.

No sucede lo mismo con la minería asturiana que ha decidido poner fin a los dos encierros que llevan cabo siete mineros en el pozo Santiago, en el concejo de Aller, y en el pozo Candín en Langreo; estos últimos tiene previsto salir hacia las 19.30 horas, dos horas y media después de que lo hayan hecho los trabajadores del pozo de Aller.

Todo este vaivén de acciones se enmarca dentro de un clima de desconcierto y muchos rumores de todo tipo, en especial los que señalan que se está negociando en las altas esferas una salida para el sector que podría materializarse con una negociación atomizada de empresa por empresa.

Pero siempre que iLeon.com ha acudido a fuentes sindicales o empresariales para verificar y / o ratificar todos estos rumores, desde ambas instancias siempre se niega la mayor, es decir la existencia de negociaciones al margen de la representación oficial de los trabajadores.

Todo el proceso ha entrado un tiempo de espera e incluso se han aparcado todas las medidas recogidas en la nueva normativa, en especial los expedientes de despidos, a la espera de cómo se desarrollen los acontecimientos en las próximas horas.

De hecho las protestas de este lunes han encontrado un eco inhabitual entre los propios trabajadores públicos, que han pasado de ser testigos mudos de las protestas de los mineros a mostrar de forma elocuente su apoyo, que en la protesta que tuvo lugar en el interior de la delegación territorial fue en forma de aplausos, que sonaron con fuerza e insistencia.

Etiquetas
stats