Miles de personas colapsan el Barrio Húmedo de León en la vuelta de la procesión de Genarín a las calles

Genarín en la Plaza del Grano

Redacción ILEÓN

La procesión que rememora la pasión, muerte y entierro de Jenaro Blanco, de infortunada y mítica biografía, ha vuelto a llenar las calles de los barrios del Casco Antiguo de la ciudad de León, tras el paréntesis de la pandemia. Aunque el recorrido tradicional no se ha recuperado por obras, miles de personas han seguido la celebración en honor a Genarín en su recorrido por el Barrio Húmedo y de Santa Marina hasta el Arco de la Cárcel, en cuyos aledaños ha terminado la procesión.

Los versos irónicos y los cánticos de unión ante el enemigo común - “Coca-Cola asesina, el orujo al poder” y “Pucelano el que no bote” - no han faltado un año más a la ceremonia genariana, que en su paso por las estrechas calles del casco antiguo ha llegado a colapsar por momentos la circulación peatonal.

Han sido miles las personas que se han acercado un año más a celebrar la parte más canalla de la Semana Santa de León, a pocos centenares de metros de la más tradicional de la Ronda que llama a los hermanitos a salir en procesión este viernes santo. Miles de 'devotos' genarianos fueron también llamados y acudieron sin dudar, acompañados de orujo y las bebidas que fueran menester.

En esta celebración la Plaza del Grano y la de San Martín fueron escenario de los habituales botellones que se han asociado con los años a la procesión de Genarín, que atrae a miles de visitantes, especialmente jóvenes, para una noche de desenfreno y mañana de ibuprofeno.

94 años hace ya que Genarín fallecía atropellado por un camión municipal y la tradición de su memoria, con chanzas y versos burlescos, se mantiene viva como pocas.

Etiquetas
stats