El escultor anónimo de León instala en una rotonda un gran pimiento empapelado de billetes
Mikel Erentxun, Los Secretos y Cooper, protagonistas de Música en la Montaña de Riaño

El mítico grupo de la movida madrileña Los Secretos, el líder de Duncan Dhu Mikel Erentxun y el leonés Alex Cooper se darán cita mañana en la localidad leonesa de Riaño para participar en la cuarta edición del festival Música en la Montaña. El evento espera congregar en torno a cuatro mil aficionados a la naturaleza y la música en un festival gratuito que cuenta con el patrocinio de Movistar y la colaboración de Alsa.
Al respecto, la apertura de puertas tendrá lugar a las 20 horas y la música comenzará a sonar una hora más tarde de la mano de Cooper, que interpretará sus canciones repletas de guitarras, metales y armonías vocales en uno de sus últimos conciertos antes de su retirada de los escenarios.
A continuación, Los Secretos llevarán al escenario sus legendarias canciones atemporales y el colofón lo pondrá Mikel Erentxun, que presentará su último disco 'El último vuelo del hombre bala', además de repasar su amplia discografía y los reconocidos temas de su etapa como vocalista en Duncan Dhu.
Para facilitar la llegada de asistentes se habilitarán más de mil plazas de aparcamiento en diferentes zonas cercanas al recinto, que estarán controladas y reguladas con el fin de facilitar la movilidad de los asistentes. Además, en colaboración con la empresa Alsa, también se establecerá un sistema de autobuses que unirán León con Riaño, con salida a las 16.30 horas y regreso sobre las 2 horas de la madrugada.
El servicio llevará a cabo paradas en Boñar, Saelices de Sabero, Sabero, Cistierna y Crémenes, con la finalidad de acercar a los aficionados hasta el festival. Los horarios, lugares de parada y compra de billetes se pueden consultar en la página web vayaentradas.com
Actividades medioambientales
De manera paralela, los educadores ambientales de la Casa del Parque de Valdeburón organizarán diferentes actividades, de carácter gratuito, con las que acercarse a conocer les peculiaridades del entorno de Riaño. Por la mañana se podrá conocer el Bosque de Hormas, una de las joyas naturales de la zona, mediante una senda de unos siete kilómetros apta para todos los públicos.
Por la tarde se desarrollará el taller 'Conociendo a los murciélagos de la Montaña Oriental de León' en el corro de lucha de la localidad. Comenzará a las 18.30 horas y estará dirigido por el experto Félix González, quien acercará estos animales a los aficionados. Antes del festival y entre las actuaciones, se proyectarán diferentes vídeos de concienciación ambiental, con los que seguir incidiendo en el respeto por la naturaleza y la biodiversidad.
Deporte y música en la Montaña
El festival de música supone la segunda fase del programa 'Deporte y música en la montaña', con el que la Junta busca dinamizar social y económicamente las áreas de montaña de Riaño y Mampodre. Esta apuesta conjunta de las Consejerías de Fomento y Medio Ambiente y de Cultura y Turismo arrancó del 21 al 23 de junio con la prueba deportiva Riaño Trail Run, que congregó a más de 500 participantes de 15 países.
Equipos profesionales y amateur pudieron disfrutar de la belleza paisajística de Fuentes Carrionas, del Parque Nacional de Picos de Europa y el Parque Regional de Montañas de Riaño y Mampodre, durante los tres días de competición. Con todas estas actividades, el Gobierno autonómico pretende promover el conocimiento de esta zona natural y atraer visitantes que ayuden en la dinamización económica de estos territorios.