Menos profesores, más alumnos. Más recortes, menos ayudas. Comienza el cole en la Educación Pública

Vuelta al cole

M.C

A escasos minutos de las nueve, ha comenzado el peregrinaje por las calles de León de cientos de niños que, ataviados con sus mochilas, se dirigían de vuelta al colegio. El verano ha pasado, y otra vez comienzan las clases. Algunos más contentos que otros, pero todos con caras de sueño, los alumnos de primaria y educación infantil comenzaban este martes su primer día de escuela, un nuevo curso escolar marcado por los recortes.

Tomás, se estrena como director en el Colegio Público Las Anejas, después de 17 años de gestión de la anterior directora. Según ha declarado a este periódico, la rutina se repite, “pero con un poco más de lío, sobre todo por los niños que empiezan nuevos”.

Pero a nivel de presupuestos, administración y número de alumnado, sí que hay algunas novedades: “Empezamos el curso con bastante premura de tiempo para organizar todo el inicio de curso, porque han dado muy pocos días a nivel de administración del colegio. En cuanto a los alumnos, aquí se mantiene la misma plantilla y el número de alumnos incluso ha crecido un poco”, apunta Pepe profesor, y secretario del centro escolar, donde estudian casi 400 alumnos.

Comienzo 'precario y recortado'

“Sí, se han notado mucho los recortes”. “Hay familias que demandan ayudas, y las ayudas también se han reducido bastante, tanto las de libros -que no han sido convocadas todavía- y las ayudas del comedor, que también se han reducido bastante. Sin embargo, la demanda aumenta”, confiesa Pepe. “El presupuesto del centro también se ha visto mermado”, añade Tomás por su parte. “A fecha de hoy no tenemos asignado dinero para poder comenzar de la manera adecuada. A nivel de economía del centro habrá para pagar el teléfono dos meses sin poder hacer ningún otro gasto”.

Según declaran estos dos profesores de Las Anejas, algunas familias han acudido a ellos en situaciones críticas por no poder afrontar el pago de los libros de texto.

Padres y niños ¿con ganas de empezar?

A pesar del “descanso” que para algunos padres supone la vuelta al colé, muchos otros opinan que “se trata de una etapa necesaria, que no debe afectar en nada a los padres”. “Es necesario el descanso de niños y de los maestros, es parte de la educación. Pero la vuelta al cole me parece un trámite normal, no me da ni pena ni alegría. En cada momento lo que corresponde, en verano toca descanso, y ahora empiezan las clases, pero no tengo ganas para deshacernos de ellas”, argumenta un padre con una en infantil y otra en primaria. “Mis niñas empiezan hoy muy contentas, con ganas de ver a los compañeros, descansadas y con fuerzas para el nuevo curso. No tienen ninguna pena de separase de los padres, al contrario, están deseando de ver a la profesora”, añade. Otro padre de Las Anejas, con dos niñas en la misma situación, también apunta que sus hijas tenían muchas ganas de ver a las amigas porque el verano ha sido muy largo.

“En mi caso, -comenta otro padre- haciendo bueno no me importa estar con ellos, pero si empieza hacer malo y están en el piso... Están mucho mejor en el colegio, no volviéndonos locos con gritos en casa. En realidad es un descanso más para la madre que está con ellas. Así tiene vida”.

Otra madre de dos niños asegura que sus hijos están deseando volver al colegio. “Han tenido un verano muy austero, no hemos podido ir de vacaciones por la situación económica. Se han aburrido en casa y tienen ganas de volver con sus amigos”.

Etiquetas
stats