Los Productos de León resaltan en la XIX Feria del sector de Cantabria
Médicos y enfermeras reclaman mejoras laborales para garantizar la prestación de la sanidad pública

El Hospital de León y los ambulatorios han sido escenario este jueves de sendas concentraciones convocadas por médicos y enfermeras, de forma paralela, reclamando una mejora de sus condiciones laborales, como parte fundamental para la mejora de la atención en el sistema sanitario.
El presidente del Colegio de Médicos de León y del sindicato CESM, convocante del paro médico, José Luis Díaz Villarig, señaló que la concentración de este jueves “es un acto testimonial” dentro de un programa de protestas que culminarán en una gran manifestación en Madrid en el mes de marzo. Si el Gobierno central y autonómicos no resuelven sus demandas no descartan una huelga general.
Para los médicos “hemos sido los grandísimos perjudicados en el tema de la crisis en los últimos años. Hemos aportado todas nuestras fuerzas para que el sistema funcionara y no se nos ha dado nada. Tenemos que recuperar todo lo que se ha perdido, como otros colectivos”, señaló Villarig.
En el Hospital de León se concentraron medio centenar de galenos para denunciar que “se nos ha maltratado en los últimos años y se nos está maltratando todavía hoy”. Entre sus reivindicaciones están la mejora de las condiciones laborales, económicas y profesionales con un rechazo total a poder ejercer en el sistema sanitario sin la titulación correspondiente.
Villarig ha pedido “un gran pacto social” para la mejora del servicio sanitario, reconociendo que hay “problemas” pero ha pedido que “la sanidad no sea un arma arrojadiza” de los partidos políticos. “Si esto no se resuelve tendremos que tomar las medidas oportunas de presión”, ha señalado el representante médico que recuerda que el fin último es “el bien de la sanidad pública”.
El sindicato CESM presentará en las próximas semanas un estudio en León en el que se refleja, a su juicio, que es una provincia “discriminada” en cuanto al número de médicos en relación con otras provincias de Castilla y León.
Rut Marcos da 'su voz' a las enfermeras y enfermeros de León
“¿Crees que cinco enfermeras pueden cuidar de mil personas?”. La cantante leonesa Rut Marcos, se hacía en voz alta esta mañana, apoyando la campaña de recogidas por la que el sindicato de enfermería SATSE lucha para conseguir una Ley que regule un máximo de pacientes por enfermera/o, para garantizar la seguridad del paciente y una mejor asistencia.
Rut, que trabajó como 'vocal-couch' en el conocido programa La Voz, ha firmado por la causa esta mañana en el ambulatorio de La Condesa de León, después de haber sufrido las carencias de la Sanidad en primera persona. “He sufrido una enfermedad muy dura, la de mi madre, y he visto en primera persona el cuidado y el cariño que le dan a los enfermos, y también he visto lo saturados que están muchas veces. Creo que se debe de invertir mucho más en la Sanidad, a fin de cuentas somos todos, nos podemos poner enfermos en cualquier momento y necesitamos que nos atiendan. Es prioritario en esta sociedad, que se cuide de nuestra salud y de nuestros enfermos”, ha defendido la cantante.
Las enfermeras reivindican que en España no existe una regulación específica sobre el número máximo de pacientes que una enfermera/o puede atender para poder garantizar una prestación de cuidados adecuada, sino que cada centro sanitario hace esta asignación en base a criterios, muchas veces de índole económica. Por ello las enfermeras de SATSE León pedirán a sus compañeros y ciudadanos que den su apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular que llevará al Congreso de los Diputados la necesidad de que aumenten las plantillas enfermeras en toda España.