El 8M vuelve a movilizar miles de leonesas y leoneses por la igualdad real

La movilización del 8 de marzo en la ciudad de León ha vuelto a ser, por segundo año consecutivo, un éxito de participación con miles de mujeres y hombres reclamando igualdad real con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“¿Dónde está? No se ve... la igualdad de la mujer” ha sido de una de las consignas más populares de la gigantesca manifestación que ha recorrido las calles de León desde la plaza de Guzmán hasta finalizar en la Plaza de San Marcos, donde se ha leído un manifiesto a cargo de las entidades organizadoras.
La manifestación ha estado encabezada por colectivos feministas, seguidos por miles de ciudadanos anónimos y políticos de varios partidos presentes en la protesta leonesa. En un ambiente festivo protagonizado por el color morado y aderezado de centenares de consignas en carteles hechos a mano que expresaban la necesidad de avanzar en la igualdad como sociedad, además de tener un espacio singular la denuncia de la violencia de género, justo en un día además en que en Madrid se ha producido un nuevo asesinato de esta lacra.
El colectivo convocante, la Plataforma 8M, aseguró que “hay que mantener los 365 días del año” las reivindicaciones, pero que en este día “hay que sacarlo a las calles” en aras de que “el cambio social que se está produciendo venga acompañado de un cambio legislativo”.
Por ello, llenas de “satisfacción” ante la respuesta “inaudita” de la sociedad leonesa en esta cita de hoy, aseguraron que lo importante es que haya servido para “que se comprenda que las mujeres luchan por justicia social y por los derechos de las personas”.
Asimismo, advirtieron que “el feminismo no dependerá de ninguna urna”, así como que “es necesario respetar unos derechos ”innegociables“ para ”poder avanzar“ porque ”no se ha conseguido la igualdad“.
Los participantes de la manifestación de León capital han ocupado todo el recorrido previsto de la protesta, desde la plaza de Guzmán a la de San Marcos, pasando por la avenida Ordoño II y Gran Vía de San Marcos. Según los cálculos de este medio por ocupación de espacio de calles, unos 23.800 metros cuadrados, la participación sería de más de 30.000 personas.




