La lluvia impulsa la extinción de cinco incendios activos en la provincia

Incendio forestal en el municipio de Fabero. / Foto: Brif Tabuyo

ileon.com/ical

El fuego que se inició, por origen aún por determinar, a las tres de la tarde de ayer en la localidad berciana de Bárcena de la Abadía, en el municipio de Fabero, permanece activo y en nivel 1 del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales de Castilla y León, Infocal, según informó hoy la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

El incendio, que en la tarde de ayer alcanzó el nivel 2 y obligó a desalojar a una veintena de vecinos de tres municipios del entorno, mantiene activo a un amplio despliegue de medios técnicos y humanos, con varios helicópteros, autobombas y buldozer, además de contar con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil, una dotación de bomberos y efectivos de Protección Civil.

Otros incendios activos

El parte mañanero de la Junta señala otros incendios activos, uno de ellos en el municipio de Villamanín, en Arbas del Puerto, donde hay otro controlado en Camplongo de Arbas. En La Cabrera hay otros un incendio activo, en Santa Eulalia de Cabrera, municipio de Encinedo y otro controlado en Llamas de Cabrera, Benuza. Este último incendio llegó desde uno de nivel 1 por la provincia de Zamora. El otro incendio activo se localiza en Folgoso de la Ribera. Además permanece controlado otro incendio en Páramo del Sil.

En la jornada de este lunes se han extinguido un incendio que arrasó 30 hectáreas de encina y roble en San Juan de Paluezas, municipio de Borrenes. Se han extinguido otros también en Cirujale (Riello); La Portela de Valcarce (Vega de Valcarce); y Velilla de la Tercia (Villamanín).

Riesgo del consumo de agua

La alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez, anunció hoy que el Ayuntamiento del municipio ha pedido a los vecinos que no beban agua del grifo durante los siguientes tres días, a causa del incendio originado en la localidad de Bárcena de la Abadía y que obligó a desalojar el pueblo de San Pedro de Paradela. “Los técnicos han comprobado que el nivel de cloración es el correcto, pero el agua sale con un fuerte olor a humo”, recordó Martínez.

En esa línea, la alcaldesa recordó que el suministro de agua corriente se halla interrumpido en las localidades de Lillo del Bierzo y Otero, ya que los cables que alimentan las bombas que abastecen a ambas poblaciones quedaron arrasados por las llamas. “En Lillo estamos trabajando para solucionar el problema hoy mismo, aunque después habrá que ver cómo sale el agua”, adelantó la alcaldesa, que recordó que los coches con sistema de bombeo están llenando los depósitos de los vecinos de la población que así lo soliciten.

Por otro lado, el suministro eléctrico quedó interrumpido en el día de ayer en varias zonas de la localidad de Bárcena de la Abadía. Martínez avanzó que el Consistorio “ya trabaja para solventar ese problema”. “Es una situación lamentable y ya venimos avisando desde hace tiempo”, recordó la alcaldesa, que criticó la falta de efectivos suficientes para retener el fuego en San Pedro de Paradela. “Los vecinos estaban indignados porque pensaban que se les había abandonado”, explicó Martínez.

Implicación de los vecinos en la reforestación

Por su parte, el secretario general del PSOE de León, Tino Rodríguez, que visitó Fabero para reunirse con los alcaldes socialistas de las cuencas mineras del Bierzo, avanzó que los socialistas volverán a pedir a la Junta que permita que “las labores de retirada de material quemado y reforestación se lleven a cabo por autónomos, cooperativas o pequeñas empresas de la zona”.

La iniciativa ya fue llevada a las Cortes en la anterior legislatura y aparece en el decálogo que los socialistas presentaron en primavera para luchar contra los incendios. Rodríguez adelantó que será la propia alcaldesa de Fabero la que solicite al consejero de Fomento de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, la implantación de la medida, encaminada a recuperar el empleo destruido en las cuencas mineras.

Etiquetas
stats