Llaman a la cautela ante el aumento de robos de carteras a clientes de supermercados de todo León

Los ladrones actúan en momentos de despiste de los clientes, especialmente cuando hay más aglomeración de consumidores.

El escenario suele ser una superficie comercial de barrio de cualquiera de las cadenas comerciales más conocidas, pero con una incidencia muy especial en Mercadona. Los protagonistas son un grupo de aparentes clientes o clientas que en realidad no han acudido a realizar la compra, como la mucha gente que les rodea, sino a robar de alguna cartera. Y más veces de las que pueda parecer se salen con la suya, para disgusto de los clientes.

Se trata de un modus operandi muy viejo ya, pero en las últimas fechas, desde Navidad hasta ahora, se está produciendo un repunte muy importante de este tipo de hurtos en mercados en la capital leonesa. Así lo confirman fuentes de la Policía Nacional de León, a través de la Subdelegación del Gobierno, admitiendo un incremento “destacable” en el número de denuncias que las víctimas de este tipo de actividades está formalizando desde hace aproximadamente tres semanas en la capital leonesa.

Los propios centros comerciales, para los que tampoco estos delitos son precisamente ajenos ni sorprendentes, también están procurando incrementar las labores de control y vigilancia dentro de sus limitadas posibilidades, de manera que sobre todo van transmitiendo avisos a sus propios clientes de que incrementen la vigilancia sobre sus enseres de valor, principalmente las carteras, ya que son los principales objetos de deseo de los ladrones.

En todo caso, Policía y comercios admiten que resulta complicado detectar estos sucesos en el momento en el que ocurren y lo habitual es que las víctimas se den cuenta cuando acuden a la caja a pagar sus compras, y para entonces los presuntos ladrones ya no se encuentran en el centro comercial. Eso por no contar que, incluso si fueran localizados y detenidos, las cuantías hurtadas no suelen ser muy elevadas, de manera que el delito tampoco puede ser castigado con excesiva dureza y en un breve espacio de tiempo se tiene que proceder a su liberación.

No va por barrios: en toda la ciudad

Lo habitual es que estos hechos se produzcan en momentos del día y en jornadas en los que se produce una mayor afluencia de clientes. Las mismas fuentes ratifican que no es un hecho puntual de unos barrios más que otros sino que están teniendo lugar en toda la ciudad, de modo que ha habido casos similares tanto en el Mercadona ubicado en la avenida Padre Isla, mucho más céntrico y en principio con clientes de mayor poder adquisitivo, que en el de la Universidad, Santa Ana o Puente Castro, por citar solo algunos.

Etiquetas
stats