León avanza en su integración en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores

El Consejo Municipal de Mayores del Ayuntamiento de León dio cuenta de la integración de la capital leonesa en la Red de Ciudades Amigables con la Personas Mayores, una inclusión que ya se solicitó en septiembre de 2014. Esta red, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), persigue la creación de entornos y servicios locales que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable para todas las personas.
Fue el pasado mes de diciembre cuando comenzó la primera fase de este proceso de adhesión con la elaboración de un estudio de investigación y diagnóstico del municipio incorporando los datos cuantitativos y cualitativos que exige el Protocolo de Vancuver. Esta primera fase contempla la presentación de un informe con las conclusiones del estudio y el grado de adaptación de León a las necesidades de las personas mayores. También contempla la elaboración de un Plan de Acción Municipal que incorpore todas las políticas de promoción de los mayores que incidan en diferentes ámbitos de la vida urbana.
Esta integración seguirá avanzando en abril con la realización de sesiones informativas para explicar este proyecto y promover la participación de las personas mayores a la hora de realizar es estudio previo y de diagnóstico. Una ciudad amigable, según explicó la concejala de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de León, Aurora Baza, significa que las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social de la ciudad se diseñen para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente y participar en la sociedad de una manera plena y activa.
El Consejo Municipal de Mayores también aprobó la celebración de las Jornadas Municipales para Mayores, que tendrán lugar del 15 al 25 de mayo, coincidiendo con el Día de la Familia. Entre las actividades previstas, y a falta de ultimar el programas, se celebrará una 'Actividad física intergeneracional' en colaboración con la Universidad de León (ULE), una 'Gymkhana de historia' por diferentes puntos de la ciudad, 'Aula saludable de cocina', 'Convivencia intergeneracional en el Coto Escolar' y el homenaje a las parejas que cumplan 50 años de convivencia y a los centenarios.