'Legumbres Luengo' no cumple el Convenio de Conservas Vegetales, según CCOO
Seis meses después de que el fallo de la sentencia de la Sala de los Social de la Audiencia Nacional incluyese en el ámbito funcional del Convenio Estatal de Conservas Vegetales a todos los trabajadores del sector de la legumbre, la valoración por parte del sindicato agroalimentario de CCOO de León es “muy positiva”.
CCOO afirma que la única empresa que no ha tenido en cuenta el fallo de la sentencia es 'Legumbres Luengo' en La Bañeza, una de las mayores empresas distribuidoras de legumbres de toda España. Según el sindicato es la empresa que menos está pagando a sus trabajadores, “la diferencia es mayúscula, aproximadamente 4.000 euros anuales con respecto al Convenio cobra un trabajador de esta empresa menos con respecto al resto de empresas legumbreras de la provincia”, afirman.
“Esta situación no sólo crea un agravio comparativo salarial con respecto al conjunto de empresas sino que provoca una extraordinaria desestructuración del sector al crear una competencia a costa de utilización de una minoración de los costes salariales” denuncian desde el Sindicato Agroalimentario de Comisiones Obreras y continúan: “rechazamos de plano este tipo de políticas empresariales que buscan mayor competitividad a base de competir con salarios más bajos”.
Según CCOO, hasta la fecha de la citada sentencia, las empresas de este sector estaban aplicando en la mayor parte, acuerdos de empresa, en otros casos, el convenio provincial de alimentación y en algunas otras ni siquiera se aplicaba convenio alguno. En todo caso estos acuerdos eran muy inferiores tanto en condiciones laborales como económicas al convenio estatal de conservas vegetales .
A día de hoy , desde la Federación Agroalimentaria de CCOO. el balance, en cuanto a la aplicación por parte de las empresas del sector en León, de la mencionada sentencia es muy positivo pues casi la práctica totalidad de las empresas se han acogido al Convenio Estatal de Conservas Vegetales. Contribuyendo de esta forma a minorar las diferencias salariales existentes y estructurando y articulando la negociación colectiva en un sector, que concentra en esta provincia más del 70% de las empresas legumbreras de España y emplea a casi 600 trabajadores, siendo uno de los motores principales de la industria agroalimentaria de esta provincia.
Además afirman que las empresas 'Alimentos Naturales' ubicada en el polígono de Onzonilla y 'Seprolesa' en Cistierna han firmado acuerdos de empresa propios respetando, en todo caso las condiciones mínimas establecidas en el convenio de referencia estatal .