El restaurante Desván de Posada de Valdeón, ganador del Certamen Gastronómico de la Trucha
Concentración en la Delegación de la Junta en León por la muerte de un brigadista en Zamora

Las muestras de pesar por el fallecimiento este domingo de un trabajador del operativo de lucha contra incendios en Losacio (Zamora) también llegaron este lunes hasta la sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la capital de la provincia, donde se guardaron tres minutos de silencio a propuesta del sindicato UGT.
La delegada territorial, Ester Muñoz, los diferentes jefes de servicio de la Delegación Territorial y el resto de personal de la Junta, así como otros cargos como el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, se sumaron a la concentración, en la que se pudieron leer en algunos carteles solicitudes para que dimita el consejero de Medio Ambiente del Gobierno autonómico, el leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Daniel Gullón Varas, de 62 años, murió este domingo al ser alcanzado por las llamas en el entorno de la localidad de Ferreruela de Tábara, en la comarca de Tábara cercana a la ya calcinada Sierra de la Culebra.
CCOO y UGT reclamaron hoy a la Junta de Castilla y León un cambio del modelo de extinción de incendios forestales que tenga en cuenta los efectos del cambio climático y que apueste por la prevención con un dispositivo permanente los doce meses del año y que acabe con la situación precaria que sufren los trabajadores.
Representantes de ambos sindicatos se concentraron este mediodía a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León de Valladolid para guardar tres minutos de silencio en memoria del brigadista Daniel Gullón, de 62 años, fallecido ayer en el incendio de Losacio (Zamora).
CCOO y UGT denuncian la situación precaria de los trabajadores
Por su parte, la Agencia ICAL informa de que el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT Castilla y León, Tomás Pérez Urueña, lamentó que la Junta se niegue a reconocer la categoría de bombero forestal a los profesionales que trabajan las brigadas contra incendios, a pesar de la evolución imprevisible que están tomando los incendios en los últimos años como consecuencia del cambio climático.
“Aunque los fuegos con los que nos enfrentamos ahora nada tienen que ver con los que se registraban hace diez años, la Junta continúa repitiendo el mismo modelo fracasado año tras años y ahora, cuando ha ocurrido una tragedia, se echa las manos a la cabeza”, denunció Pérez Urueña.
Además, reclamó que el dispositivo contra incendios trabaje todo el año y aseguró que la recuperación de los montes que se han quemado en las últimas semanas costará mucho más de los 30 millones de euros en los que cifró la Junta mantener activo el dispositivo contra incendios durante todo el año.
El representante de UGT reclamó que el personal contra incendios necesita una formación adecuada y continúa y se preguntó si la Junta tiene que espera a que se registre un fallecido para darse cuenta que su modelo es un fracaso. En este sentido, se preguntó si el brigadista fallecido tenía la formación adecuada para estar trabajando en un fuego de las dimensiones del que se está registrado en Losacio.
Además, reclamó la creación de una comisión de investigación que analice las campañas de incendio de la Junta de los últimos diez años y en la que se depuren responsabilidades, y defendió que es necesario unificar las políticas y los modelos contra incendios de las distintas autonomías, dado que estamos ante un problema global que, incluso, estos días también afecta a Europa.
Diálogo social
En la misma línea se pronuncio el secretario de Organización de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Castilla y León, Jesús García, que consideró urgente que la Junta revise su política de lucha contra el fuego. Además, recordó que el próximo miércoles, día 20, está prevista una reunión del Diálogo Social en la Consejería de Medio Ambiente, que debería ser el punto de partida para cambiar el modelo de lucha contra incendios de la Junta.
“Además de no asumir responsabilidades, la Junta no está afrontando la realidad y se encuentra fuera de juego. Su modelo público-privado se ha demostrado que no es útil contra los incendios que está provocando el cambio climático y de continuar así Castilla y León será un gran incendio”, sentenció.
También criticó las malas condiciones laborales del personal y denunció que los trabajadores de las brigadas que se encuentra trabajando en la zona están supliendo la falta de agua y alimentos gracias al apoyo desinteresado de los vecinos. Además, en relación al brigadista fallecido, se preguntó si es normal que una persona de 62 años esté en primera línea del fuego. “La situación del dispositivo es de juzgado de guardia”, sentenció.
Por último, lamentó que los fuegos se estén cebando de forma especial con Zamora, una de las provincias más empobrecidas de la Comunidad.