El Hospital de León aparece entre los 70 mejores públicos de España, según el Monitor de Reputación Sanitaria

Imagen: Carlos S. Campillo/Ical

Ical

Cinco hospitales públicos de Castilla y León aparecen en el ranking de los 74 hospitales públicos con mejor reputación de España, en la cuarta edición del Monitor de Reputación Sanitaria, cuyos resultados se dieron a conocer hoy. Así, el primer centro de la Comunidad en la clasificación es el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, que baja un puesto respecto al año anterior hasta el lugar 21º, al sumar 4.629 puntos frente a los 10.000 que atesora el Hospital Universitario de la Paz, que ocupa el primer lugar un año más.

Hasta el puesto 31º asciende este año el Hospital Clínico Universitario de Valladolid con 4.177 puntos, que doce meses atrás ocupaba el puesto 53 en el ranking, mientras que el otro hospital público de la ciudad, el Río Hortega, desciende una docena de puestos hasta el 42º, con 3.973 puntos. En el puesto 47º aparece el Complejo Asistencial Universitario de León, con 3.561 puntos (el año anterior no estaba reflejado en la clasificación), y en el puesto número 67 (uno más que en 2016) se encuentra el Complejo Asistencial Universitario de Burgos.

En la parte más alta de la clasificación, por detrás de La Paz, figura en segunda posición el Hospital i Clinic Provincial de Barcelona (con 8.785 puntos), en tercer lugar el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (8.678 puntos), el cuarto el Hospital Universitario 12 de octubre (8.166 puntos) y en quinta posición el Hospital Universitari Vall d'Hebrón (7.440 puntos).

En el ranking de los veinte hospitales privados con mejor reputación en función de sus servicios no figura ninguna de Castilla y León. La clasificación está encabezada por la Clínica Universidad de Navarra, seguida por el Hospital Universitario Quirón Madrid y el Hospital HM Universitario Madrid Sanchinarro / Centro Integral Oncológico Clara Campal.

En el análisis por especialidades, solo el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca aparece entre los quince centros públicos punteros del país en dos de las clasificaciones. Así, aparece en tercer lugar nacional en la categoría de Hematología (sólo por detrás del Hospital i Clinic Provincial de Barcelona y del Hospital Universitari i Politècnic La Fe), con 8.981 puntos; y en duodécimo puesto en el ranking de Medicina Interna (con 3.276 puntos), que lidera La Paz.

La Paz lidera el ranking en doce servicios clínicos de los 22 analizados, el Clínic y el Gregorio Marañón en cuatro; Vall D'Hebron, 12 de Octubre, Clínica Oftalmológica Barraquer y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús lo hacen en uno de los servicios clínicos.

De acuerdo con el informe, los médicos especialistas y los gerentes y directivos creen que el hospital con mejor reputación es el Clínic de Barcelona; mientras que médicos de medicina familiar y comunitaria, enfermeros, asociaciones de pacientes y periodistas e informadores de la salud eligen a La Paz.

El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) es el único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española. Para conseguirlo, este año casi se ha duplicado la muestra pasando de 3.000 a 5.261 encuestas a través de las cuales se ha evaluado a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones: la primera, la valoración realizada por gerentes y directivos de hospitales y profesionales médicos (médicos especialistas y médicos de medicina familiar y comunitaria); la segunda, la valoración de los enfermeros, responsables de farmacia hospitalaria, asociaciones de pacientes así como periodistas e informadores de la salud en base a 13 variables de reputación para los servicios clínicos; todas estas percepciones las contrastamos con el tercer análisis de más de un millar de indicadores de calidad y rendimiento asistencial para los hospitales y servicios clínicos.

El proceso de realización ha sido sometido a una revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.

Etiquetas
stats