Finalizan los encierros mineros en Bembibre y Fabero pero la movilización sigue

César Sánchez / ICAL Los cuatro mineros encerrados en el Ayuntamiento de Bembibre, ponen fin a su encierro de 48 horas en protesta por el incumplimiento del plan del carbón

V. Silván/Ical

Los siete mineros encerrados desde el pasado jueves en los ayuntamientos de Fabero y de Bembibre, en la comarca leonesa de El Bierzo, pusieron a primera hora de esta mañana fin a esta protesta con la que pretendían exigir al Ministerio de Industria el cumplimiento del Plan del Carbón y la publicación del Real Decreto por Garantía de Suministro que determine la compra de carbón nacional por parte de las eléctricas. Pero todas las miradas del sector se encuentran puestas en la reunión que el lunes mantendrán los responsables sindicales con el secretario de Estado, que será “clave” para el sector.

La cuenta atrás del periodo electoral se acelera y a falta de solo una semana para la cita con las urnas el sector de la minería es consciente de que esta semana se presenta como primordial para conseguir arrancar a los responsables políticos un compromiso de continuidad para este mineral. De no ser así, y de no tener una respuesta positiva en el encuentro del lunes, ya se anuncian nuevas protestas con un tono cada vez más elevado.

Pero por el momento, y aunque con cierta cautela, el optimismo y la “ilusión” se imponen entre los trabajadores. Rafael Álvarez es uno de los siete trabajadores que ha permanecido encerrado durante las últimas 48 horas en el Ayuntamiento de Bembibre y confía en que “salga algo positivo” porque “la esperanza hay que mantenerla”. Recién llegado a su casa después del encierro, ahora quiere descansar y estar con la familia para esperar esta cita que llega “en un tiempo clave que puede ser decisivo”, aunque después de muchas promesas reconoce que no se fía del Gobierno “porque son ya muchas promesas incumplidas”.

En la misma línea se expresa Rubén Fernández desde el Comité de minas del Bierzo Alto, que asegura que después de esta protesta la vista ya se pone en la reunión del lunes con la confianza de que el Ejecutivo, esta vez sí, ponga sobre la mesa el borrador definitivo que regule la compra de carbón nacional, pero sobre todo el compromiso de su publicación “lo antes posible” para recuperar cierta normalidad en la actividad del sector.

“De poco sirve que haya un borrador si las eléctricas no cogen el carbón”, por lo que exigió que, una vez que se dé luz verde a ese documento, se vea “desfilar” a los camiones en dirección a la térmica “automáticamente” desde el mismo martes. Y aunque recuerda las muchas promesas “incumplidas” hasta ahora, queda todavía ese halo de esperanza para “estar dentro de una normalidad en las empresas y cobrar a fin de mes”, que es lo que quieren los trabajadores. “No queremos jaleo”, puntualiza Fernández, aunque aclara que “o esto sale para adelante, o vamos a seguir movilizándonos en defensa de nuestros puestos de trabajo y de la comarca”, concluye.

Etiquetas
stats