Las fiestas de Nochevieja en León se resienten por la covid: reventa en rebajas y oferta para los llegados desde Asturias

Foto: Pixabay

A. Vega / C.J. Domínguez

La nochevieja en León afronta una situación inédita. Durante los últimos días se han producido las cifras de contagios de covid más altas jamás registradas en la provincia y subiendo la presión hospitalaria aunque de forma todavía controlada, y a la vez sin ningún tipo de restricción para las celebraciones de paso del 31 de diciembre al 1 de enero, de acuerdo a la nueva política dictada por la Junta de Castilla y León en tiempos preelectorales.

La subida oficial de casos de covid-19 en la provincia está causando un efecto directo: son cada vez más las personas leonesas que no se atreven a acudir a una fiesta nocturna de Nocheveja para la que hace semanas e incluso meses que disponían de entrada.

Basta echar un vistazo estos días a las redes sociales, sobre todo Instagram, pero también otros perfiles en Twitter, para comprobar no sólo que la reventa de entradas a cotillones en discotecas, pubs y salas de fiesta se ha disparado sino que, además, se ofrecen a un precio en algunos casos casi irrisorio.

Ya desde septiembre y octubre, cuando en León la sexta ola era en España un mal sueño que nadie esperaba, a un ritmo de goteo mínimo de casos positivos de covid, se comenzaron a poner a la venta las primeras entradas. En algunos locales nocturnos la fiesta de Nochevieja partía de un precio muy alto, de entre 50 y 80 euros, según los casos.

Hoy, hasta por 30 y por 15 euros ofrecen algunos jóvenes leoneses sus tiques para la gran madrugada del 1 de enero. La presión familiar o el temor personal han cundido donde en otoño sólo había ganas de pasarlo bien.

Los empresarios de la hostelería nocturna llegan a esta noche con todas las barras ya organizadas y bien surtidas, y sin restricción nocturna alguna en vigor por parte de la Junta de Castilla y León. La duda ahora es si finalmente se quedarán lejos de agotar el aforo completo o si habrá lleno total. En este caso, será porque muchos de los que se habían quedaron sin entrada, que fueron bastantes, ahora se aprovechen de una reventa que la sexta ola ha convertido en precipitada y de rebajas. Y también podría depender de que los clientes de la primera noche del año nuevo provengan de comunidades limítrofes, como Asturias, donde el cierre nocturno ya está en vigor y no hay posibilidad legal de cotillón. De hecho varios locales han realizado ofertas enfocadas al cliente asturiano, incluso con autobuses para venir, aunque su éxito está por medir.

La Junta no teme la llegada desde Asturia para celebrar la Nochevieja en León

Esta posible situación y su efecto en la complicada situación sanitaria y en la incidencia de la enfermedad preocupa, pero lo justo, al Gobierno del PP en la Junta de Castilla y León.

Preguntado por una posible 'avalancha' de casos de provincias limítrofes con restricciones horarias severas en la hostelería ya en vigor, como Asturias en el caso de León, el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, admitió que esta posibilidad “no la tememos, pero nos preocupa”, al mismo nivel que “muchas otras cosas”.

Respecto a ese posible 'efecto llamada' al rebufo de una libertad total de horarios y de aforos en la provincia leonesa, Fernández Carriedo recordó que es verdad que la movilidad no está limitada y por lo tanto se pueden producir este tipo de desplazamientos buscando asistir a una fiesta. Y además, dijo, en actividades de fiesta u ocio, hay un aforo -no limitado por la pandemia en la actualidad- que los responsables de los establecimientos tienen que cumplir“. Por eso, apeló ”a responsabilidad de los hosteleros“ para que no se desmadre la cosa, dejándoles así a ellos la responsabilidad de posibles brotes.

Etiquetas
stats