Fallece el hijo de uno de los fusilados en Villadangos sin recuperar los restos de su padre

Uno de los familiares de los 71 fusilados durante la guerra civil cuyos restos permanecen desde hace 85 años en el cementerio de Villadangos del Páramo, Rufino Juárez, ha fallecido este miércoles sin poder enterrar a su padre de una forma digna y de acuerdo a los deseos de su familia.
El fallecimiento de Juárez (86 años), hospitalizado desde hace unos días, impide cumplir el anhelo de encontrar a su padre, Rufino Juárez, fusilado en 1936 junto a otros miembros de la Junta Vecinal de Vegas del Condado y enterrado en el cementerio paramés tras su fusilamiento en un paraje del municipio. Otros familiares que llevan a cabo la búsqueda han recordado en redes sociales a Rufino, entre ellos la periodista leonesa Olga Rodríguez, donde también la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha rendido homenaje al tesón de Rufino.
Ha muerto inesperadamente Rufino Juárez, de 86 años, hijo de uno de los desaparecidos en la fosa de Villadangos del Páramo.
— Olga Rodríguez Francisco ✍️ (@olgarodriguezfr) 1 de septiembre de 2021
Las familias de #los71deVilladangos le echaremos mucho de menos.
Siempre quiso recuperar los restos de su padre y enterrarlos con los de su madre 💔 pic.twitter.com/YrIJjr5Pnm
@ARMH_Memoria ha fallecido Rufino Juárez García sin haber recogido de Villadangos los restos de su padre. Habíamos delegado en él pues sabíamos que estaba en las mejores manos, pero, por memoria y pedagogía continuaremos con su-nuestro empeño. Que la tierra te sea leve. pic.twitter.com/vH666Sey7a
— orey (@dehesa2020) 1 de septiembre de 2021
Ha muerto Rufino Juarez; toda la vida buscando los restos de su padre en la fosa de Villadangos del Páramo; toda la vida esperando a que la democracia reparase lo que destrozó el fascismo. https://t.co/hzgelSNgHc
— Emilio Silva Barrera 📒 (@Emilio_Silva_) 1 de septiembre de 2021
Hay personas que pasan la vida luchando y esparciendo semillas.
— Memoria_ARMH (@ARMH_Memoria) 1 de septiembre de 2021
Rufino Juárez ha sido un ejemplo de dignidad, de tozudez, de honradez, de lucidez y de compromiso con la memoria de su padre y de todas las personas desaparecidas por la represión franquista. https://t.co/SPhOyycEAb
Las exigencia del Ayuntamiento de Villadangos de licencias de obras y ambiental y la decisión de someter a un polémico concejo la autorización de la Junta Vecinal, que la denegó con el voto encontra de 22 vecinos, han retrasado la previsión inicial de realizar las excavaciones en septiembre. El 10 de agosto los familiares ya protestaron por los retrasos, recordando la urgencia por la avanzada edad de alguno de los descendientes, y al contar con la autorización concedida por parte de la Junta de Castilla y León. Pero el consistorio gobernado por Alejandro Barrera mantuvo sus condiciones y la negativa del concejo, que la Junta considera no válida, han retrasado aún más los permisos para las exhumaciones.
El próximo 7 de septiembre el Comité Técnico del Consejo Asesor de la Memoria Histórica reautorizará la exhumación de restos de represaliados en el cementerio de Villadangos, tras modificar la ARMH su propuesta para ajustarla aún más a la localización exacta de los fusilados. Entonces se reactivarán las licencias municipales y se podrá buscar a los 71 fusilados que fueron enterrados en el cementerio. El alcalde de Villandagos, ante la polémica generada por la negativa inicial, ha pedido “calma y buena vecindad” para afrontar el proceso.