Ecologistas en Acción demanda a los partidos políticos compromisos para la conservación de la Laguna de las Carrizas

Con motivo de la celebración, este miércoles, del 'Día Mundial de los Humedales' y en este año, en el que se cumple el cuarenta aniversario del Convenio Ramsar (1971), el más importante acuerdo internacional sobre conservación de los humedales, Ecologistas en Acción demanda a los partidos políticos de San Andrés compromisos concretos para la conservación de la Laguna de las Carrizas.
En este contexto y dada la cercanía de las próximas elecciones municipales, Ecologistas en Acción, se dirigirá a los partidos políticos de San Andrés del Rabanedo para que incorporen en sus programas electorales compromisos concretos de protección para la Laguna de las Carrizas. Estos compromisos deberían suponer, entre otros aspectos, la modificación del PGOU de San Andrés, de manera que se elimine o traslade el cruce de viales que afecta a la laguna (dividiéndola en cuatro partes); la propuesta de que el humedal se incorpore a las Zonas Húmedas Catalogadas como de Interés Especial, habida cuenta del régimen de protección que esto supone; y una apuesta por un proyecto de recuperación y uso público sostenible para la Laguna de las Carrizas como recurso educativo ambiental de altísimo valor, siempre bajo las premisas de respeto máximo a la naturalidad del espacio y mínima intervención.
Con ocasión de esta fecha, desde Ecologistas en Acción, queremos destacar la necesidad de que las administraciones locales impulsen iniciativas a favor de la conservación de estos ecosistemas, siendo la Laguna de las Carrizas una magnífica oportunidad para dotar a San Andrés del Rabanedo y al alfoz de León, de una zona natural de esparcimiento de alta calidad, proyecto que debería ser impulsado, en primera instancia, por el Ayuntamiento de San Andrés.