Decenas de personas reclaman en León y Ponferrada “luchar” para erradicar el terrorismo

Peio García / Ical. El alcalde de León, Antonio Silván (C), rodeado por concejales y autoridades civiles y militares en la concentración ante el Consistorio.

Ical

Decenas de personas, entre representantes políticos, militares, sociales, empresariales y sindicales, se concentraron este mediodía a las puertas de los ayuntamientos de León y Ponferrada en repulsa por los atentados registrados ayer en Bruselas y con el objetivo de rechazar este nuevo acto terrorista que ha dejado decenas de víctimas en la capital comunitaria.

El alcalde de León, Antonio Silván, puso de manifiesto en nombre de todos los leoneses el “apoyo y solidaridad” con las víctimas y sus familias, con Bélgica y con una capital “hermana” como es Bruselas, al tiempo que expresó la “absoluta repulsa” ante actos como el de ayer, que son “viles y canallas” y que tan solo generan “sangre y víctimas”. Para Silván, los terroristas “no van a conseguir su objetivo, que es que la buena gente, que es la mayor parte de las personas que habitan en el planeta, vivamos sometidos a ellos, sino todo lo contrario”.

Por eso, Silván entendió que es el momento de reivindicar que “todos juntos vamos a combatir lo que nadie quiere, más que mentes absolutamente perdidas” y abogó por “luchar” desde todas las instancias para erradicar “lo que es algo que no queremos” y que se ha convertido en “una lacra” de la sociedad actual. “El terrorismo no entiende de fronteras, pues también la sociedad no entiende de fronteras para combatir a estos viles asesinos”, finalizó.

Por su parte, el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, también expresó su “más profundo rechazo” a este tipo de actos que pretenden conseguir unos objetivos “a través de la sangre”, algo que insistió en que “no es el camino”. Por ello trasladó la solidaridad en nombre de los leoneses al pueblo belga y el apoyo “en la medida de nuestras posibilidades” a las personas que han perdido a sus seres queridos.

En Ponferrada, su alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, insistió en la solidaridad y la condena de los atentados y aseguró que “las fuerzas políticas y sociales están unidas a la hora de condenar estos actos que atentan y tratan de destruir nuestro sistema de valores, de vida y de todo lo que somos”. Así, recalcó la existencia de la libertad de culto religioso y aseguró que, aunque parezca que queda lejos, Bruselas “es la capital de la Unión Europea y hay muchos bercianos, emigrantes, que están trabajando allí”. “Nuestra solidaridad para todos los bercianos que están allí, trabajadores de las instituciones europeas, así como a aquellos que emigraron en los años 60 y 70 y sus descendientes”.

Etiquetas
stats