León baja este lunes a 221 nuevos casos y suma otras dos muertes hospitalarias

Cribado masivo en el Campus de Ponferrada. / César Sánchez / ICAL

ileon.com/ ICAL

Tras cinco días consecutivos con 400 o más casos, León baja este lunes a 221 nuevos positivos. Habrá que esperar a este martes para saber si el descenso responde al 'efecto fin de semana' (la realización de forma habitual de un menor número de pruebas). La provincia anota otras dos muertes hospitalarias hasta llegar a 891 desde el comienzo de la pandemia. Y la actualización de decesos en residencias añade otras dos para situarse en 481, al margen de las 190 de la primera ola con síntomas compatibles pero sin prueba acreditativa.

En el cómputo de mortalidad total de Covid (incluyendo también los decesos en domicilios), la cifra oficial de este lunes es de 1.616, ocho más que en la jornada anterior.

Aunque suben ligeramente los brotes activos (que pasan de 34 a 40), bajan los casos vinculados de 552 a 537, según datos de la Junta de Castilla y León. Las altas hospitalarias se sitúan en 3.666 (apenas dos más en las últimas 24 horas).

Con los 221 nuevos casos (hasta 204 diagnosticados en la jornada anterior), la provincia suma ya desde el comienzo de la crisis sanitaria 26.506 contagios de coronavirus.

El índice de reproducción baja de manera lineal los últimos días: de 1,58 el sábado a 1,48 el domingo y a 1,38 el lunes, apenas una centésima por encima de la media autonómica. Por su parte, la incidencia a dos semanas sube de 762,39 casos por cada 100.000 habitantes del domingo a 802,17 del lunes, mientras a una semana asciende de 512,17 a 540,22.

La positividad global de las pruebas diagnósticas cae del 13,50% del domingo al 11,05% del lunes, mientras que la trazabilidad (la capacidad de rastrear los contactos) sigue bajando: del 48,30% al 40,78% de los casos.

Por lo que respecta a la presión asistencial, en el Hospital de León sigue en línea ascendente de ingresados por coronavirus: de 112 a 127 en planta y de 15 a 17 en UCI (ocupada por coronavirus en un 39%). Desde marzo ha registrado 725 muertes (dos más en las últimas 24 horas) y ha dado 2.910 altas (dos más).

En el Hospital El Bierzo, los enfermos en planta se incrementan notablemente al pasar de 49 a 63 y se mantiene la cifra de 13 en la UCI (ocupada por esta enfermedad al 93%). El centro sanitario berciano se queda en 166 fallecimientos y 756 altas (los mismos datos, en ambos casos, que el domingo).

Castilla y León

Castilla y León sumó este lunes 1.600 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 161.712. Se trata de cifras correspondientes a un domingo, cuando los datos suelen ser más bajos, y suponen un descenso de 202 casos sobre la jornada pasada, cuando se registraron 1.802 infecciones nuevas.

Si se analiza la curva, se observa que desde el martes, 12 de enero la Comunidad, no arrojaba cifras tan bajas. En concentro, ese día se sumaron 1.752 contagios nuevos, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y el portal de Datos Abiertos de la Junta.

Por lo que respecta a la cifra de muertos, hubo que lamentar 18 muertes, 17 de ellas en los hospitales y una en residencias de mayores. Del total, nueve son fallecidos que vivían en un centro asistencial.

De los 1.600 nuevos casos notificados este lunes, 1.552 tienen diagnóstico el día previo, según el último registro que arroja 34 nuevas altas hospitalarias, hasta las 20.528, y un total de 1.050 brotes activos, con 6.148 casos vinculados. Se trata de 26 más que el domingo, cuando 1.024 con 6.176 contagios.

De los 1.600 casos registrados, las provincias de Valladolid, León, Segovia y Salamanca arrojan las peores cifras. Así, en el primer caso, los contagios ascendieron a 366, mientras que en Salamanca fueron 236 y en Segovia, 361. Por su parte, León creció en 221. Por encima de los 100 casos se situó también Ávila, con 103, mientras que Burgos contuvo sus cifras, con 87; Soria sumó 66 y Zamora, 37.

En cuanto a las muertes, la cifra más trágica se registró en los hospitales de Segovia, con cinco muertos, hasta los 276; mientras que en Palencia y en Zamora se produjeron tres en cada caso, hasta 311 y 351. León sumó dos, hasta 891, al igual que Valladolid, hasta 855, y Ávila y Salamanca, uno en cada caso, hasta 258 y 650. En Soria no hubo que lamentar ninguna muerte, y la provincia acumula 185 fallecidos, al igual que Burgos, que mantuvo la cifra en 592.

Brotes

Por lo que respecta a la evolución de los brotes, de los 1.050 activos, Salamanca y Segovia suman más de 200, en cada caso. Así, en el primero son 204, con 1.211 casos vinculados, y en el segundo, 262, con 1.309. Ávila, por su parte, suma 115, con 664 contagios; Valladolid, 103, con 474; mientras que en Zamora son 95, con 572 infectados; en Palencia, 96, con 547; en Burgos, 78, con 507; en Soria, 57, con 363 contagiados, y en León, 40, con 537.

En cuanto a las altas hospitalarias, ascienden ya a 20.528. De ellas, Ávila suma 1.230; Burgos, 3.011; León, 3.666; Palencia, 1.345; Salamanca, 2.810; Segovia, 1.270; Soria, 783; Valladolid, 4.951; y Zamora, 1.462.

Residencias

Las residencias de personas mayores registraron nueve muertes en la última jornada, hasta un total de 2.687. En concreto, una se registró en las instalaciones de estos centros, con un acumulado de 1.064, mientras que en los hospitales fallecieron ocho personas, hasta las 1.6323.

Asimismo, han registrado otros 1.105 muertos con síntomas compatibles, 1.028 en las residencias y 77 en centros hospitalarios. Así, el total de residentes que perdieron la vida a lo largo de la pandemia asciende a 3.792, con 2.092 en sus instalaciones y 1.700 en hospitales.

Estos centros atienden a día de este lunes a 40.20 residentes, con una mortalidad acumulada en la pandemia de 112.033 personas, de las que 2.687 son fallecidos confirmados por coronavirus y 1.105 con síntomas compatibles.

En sus instalaciones se han confirmado 13.402 positivos, de los que 12.725 superaron la infección. La Junta constata que hay 25 internos aislados con síntomas compatibles, y otros 1.501 en preventivo.

En cuanto a los centros propios de la Junta, atienden a 2.480 personas, con 21 hospitalizados. Los fallecidos en estas residencias confirmados por coronavirus ascienden a 173, aunque hay otros 117 muertos con síntomas compatibles. Los positivos ascienden a 950, de los que 901 superaron la infección. En estos momentos hay una persona aislada con síntomas y 214 lo están de forma preventiva.

Etiquetas
stats