León baja este viernes los positivos a 142 en el tercer día consecutivo sin muertes hospitalarias

Tras dos días estabilizada en 160 positivos, la sexta ola del coronavirus bajó este viernes hasta los 142 nuevos casos en León, que por tercera jornada consecutiva no registró muertes hospitalarias, un capítulo que se queda por tanto en 1.431 desde el comienzo de la pandemia.
Las muertes en residencias se quedan en 551 (el dato se actualiza martes y viernes), además de las 190 correspondientes a la primera ola con síntomas compatibles de la enfermedad, pero sin que se les hubiera practicado ninguna prueba diagnóstica. La mortalidad global covid (que también computa los decesos en los domicilios) se actualiza cada miércoles y esta semana ha sumado otros 21 decesos para hacer un total de 2.556.
Con los 142 nuevos contagios (106 diagnosticados el día anterior), la provincia suma ya 107.699 desde el comienzo de la crisis sanitaria, según datos de la Junta de Castilla y León.
Los brotes activos se mantienen inalterados en las últimas horas con dos y nueve casos vinculados, respectivamente. Las altas hospitalarias se sitúan en 6.895 (10 más).
En cuanto a los indicadores de riesgo, la incidencia acumulada baja al pasar de 594,19 a 559,88 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (y de 233,56 a 213,19 en los últimos 7). La positividad global de las pruebas se sitúa en un 15,46%. El índice de reproducción está en un 0,72, ligeramente por debajo de la media autonómica (0,73).
El Hospital de León cuenta con 55 pacientes de coronavirus en planta (la misma cantidad) y ocho en UCI (uno menos), ocupada por esta enfermedad al 18%. Acumula desde marzo del año pasado 1.163 muertes y 5.269 altas (siete más).
Por su parte, el Hospital El Bierzo tiene ingresados 17 pacientes de coronavirus en planta (uno menos) y ninguno en la UCI. Suma 268 muertes y 1.626 altas (tres más).
Castilla y León
La sexta ola sigue decayendo en Castilla y León, que se traduce en un descenso del 33,5 por ciento en el volumen de contagios desde el pasado viernes. La Comunidad anotó este viernes nuevos contagios por coronavirus, 92 menos que este jueves y 482 menos que los del viernes precedente, cuando ascendieron hasta los 1.436. Además, de acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y recogidos por Ical, la autonomía comunicó cinco nuevos fallecidos por la covid en sus hospitales en las últimas 24 horas, dos de ellos en Salamanca y uno en Segovia, Soria y Valadolid, en cada caso. Por otro lado, las residencias de la Comunidad acumularon dos decesos en sus instalaciones desde el último recuento del martes.
Hasta el momento, los decesos en hospitales ascienden a 1.460 en Valladolid; 1.431 en León; 1.022 en Salamanca; 927 en Burgos; 581 en Palencia; 535 en Zamora; 449 en Ávila; 414 en Segovia; y 326 en Soria. Por otra parte, los nuevos infectados se concentraron en Valladolid (259), Salamanca (148) y León (142). Asimismo, hay 120 nuevos infectados en Zamora; 93 en Burgos; 76 en Ávila; 46 en Segovia; 37 en Palencia y 33 en Soria. Los casos declarados las últimas 24 horas, alcanzan los 713 en la Comunidad.
Así, Castilla y León alcanza los 654.452 contagios contagios totales. Desde el inicio de la pandemia, Valladolid acumula 153.784 positivos, seguida de León (106.751), Burgos (106.751), Salamanca (86.958), Palencia (50.259), Segovia (43.224), Ávila (41.344), Zamora (38.471) y Soria (25.962).
Por otra parte, los hospitales de Castilla y León comunicaron un total de 53 altas hospitalarias en las últimas 24 horas para un total de 39.463, con los centros de Valladolid a la cabeza con 9.637 altas, situándose a continuación los hospitales de León (6.895), Burgos (5.907), Salamanca (5.123), Palencia (3.073), Zamora (2.586), Ávila (2.353), Segovia (2.282) y Soria (1.607).
Por último, los brotes activos en la Comunidad se mantuvieron hasta los 177, con 3.761 casos asociados, 130 menos que este jueves. Zamora encabeza el número de brotes activos con 36 y 969 casos relacionados, seguida de cerca por Salamanca con 34 y 801, y por Valladolid con 29 y 590. A continuación figuran Ávila con 20 y 582, Palencia con 19 y 202, Segovia con 16 y 261, Burgos con 15 y 263 casos, Soria con seis y 84, y León con dos y nueve.
Residencias
Por lo que se refiere a las residencias de personas mayores de la Comunidad, la Junta reportó un total de 1.213 fallecidos en sus instalaciones, lo que supone dos muertos más desde el pasado martes y tres más en la última semana. Asimismo, los residentes que perdieron la vida en hospitales alcanzaron los 2.000, dos por encima del último dato conocido el martes.
Así, el total de muertos en residencias provocados por la covid-19 asciende ya a 3.213. A estos habría que sumar 1.105 con síntomas compatibles, 77 en hospitales y 1.028 en las propias residencias. Así, en global las pérdidas vinculadas al virus en los centros de mayores suman 4.318, de los que 2.077 se produjeron en hospitales, y 2.241 en sus instalaciones.
Los centros de mayores atienden a 44.259 personas, con una mortalidad acumulada durante la pandemia de 22.595, con 3.213 confirmados por coronavirus; y 1.105 con síntomas compatibles. Los casos de infectados en estos centros suman 23.870, de los que 23.084 superaron la infección. En estos momentos, hay 13 aislados con síntomas compatibles y 463 cumplen preventivo sin síntomas.
En cuanto a los centros propios de la Junta, prestan servicio a 2.662 personas, aunque hay 25 hospitalizados. Los fallecidos confirmados por coronavirus suman 192, aunque hay otros 117 con síntomas compatibles. Los infectados en estos centros alcanzan los 1.413, de los 1.379 superaron la enfermedad. No hay residentes aislados con síntomas y 27 en preventivo sin sintomatología.