Fallece el segundo conductor implicado en el accidente del pasado viernes en el Rabizo, con 23 años
Confederación incluye dos tramos leoneses en sus mapas de riesgo de inundación

El río Tuerto a su paso por Castrillo de Cepeda y el Bernesga en la Pola de Gordón son los dos tramos leoneses incluidos por la Confederación Hidrográfica del Duero en la consulta pública abierta de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de la cuenca. Esta primera fase incluye los mapas de los nuevos tramos potencialmente inundables definidos en la Evaluación preliminar del segundo ciclo, así como la revisión de los mapas en Zamora capital. El organismo hidrográfico anuncia que se pueden realizar ya las aportaciones y formular cuantas observaciones y sugerencias se estimen convenientes hasta el 1 de noviembre de 2019.
Los riesgos dentro de la zona inundable afectan a la Protección Civil en el caso del Tuerto en Castrillo de Cepeda y tanto a este ámbito como a la captación de agua en el Bernesga a su paso por La Pola de Gordón, según los mapas elaborados durante este proceso.
La página web de la Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, recoge ya el proceso de consulta pública de la revisión y actualización de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de esta demarcación. Un trámite que se va a realizar de forma progresiva debido a la magnitud de la información. Esta primera fase de consulta incluye los mapas tanto de los nuevos tramos de las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) definidos en la Evaluación preliminar de los riesgos de Inundación (EPRI) del segundo ciclo, como la revisión de los mapas en Zamora capital.
Se han fusionado las Áreas de potencial inundación del Duero a su paso por Zamora capital en una única ARPSI que abarca la totalidad del Duero a su paso por el casco urbano de Zamora capital. En la revisión de la evaluación del segundo ciclo se identificaron 9 nuevos tramos potencialmente inundables no recogidos en la evaluación del primer ciclo.
Los mapas de peligrosidad por inundación constituyen una herramienta eficaz de información y una base adecuada para el establecimiento de prioridades y la toma de decisiones adicionales relativas a la gestión del riesgo de inundación, especialmente en un contexto de cambio climático como el actual.
En la segunda fase de consulta pública progresiva, se incluirá la generación de los mapas de peligrosidad y de riesgo de todas aquellas ARPSIs del primer ciclo que hayan sufrido modificaciones sustanciales en sus longitudes. Estos mapas de peligrosidad y riesgo de inundación se pueden consultar en la página web (Información sobre la Consulta Pública de los MAPRI (2º Ciclo) http://www.chduero.es/tabid/792/Default.aspx), así como realizar las aportaciones y formular cuantas observaciones y sugerencias se estimen convenientes dirigidas al organismo de cuenca hasta el 1 de noviembre de 2019.