¿Cómo hacer vino en casa?

vendimia en Noceda del Bierzo

ileon.com

La Granja Escuela Cando organiza un taller para realizar vino en casa, aconsejando y guiando en cómo hacer de forma artesanal y sin aditivos químicos. ¿Te apuntas?

El ya clásico y popular curso de enología casera se volverá a impartir en Corullón y como siempre, se repartirán las clases en dos jornadas, la primera de ellas antes de la vendimia, el próximo sábado 22 de agosto y la segunda, una vez terminadas las fermentaciones, el sábado 24 de octubre.

¿Cómo hacer vino en casa?

La elaboración artesanal y tradicional de vino, es posible realizarla sin ningún tipo de aditivos químicos. Todavía con más razón si se trata de vinos que se van a consumir en el ámbito familiar, en la propia bodega con los amigos o para consumo local; ya que el vino se conservará siempre en buenas condiciones y sobre todo no estará sometido a los cambios de presión y temperatura de los viajes.

El curso consiste en aprender a elaborar, criar y conservar los vinos desde un punto de vista sencillo y práctico, siguiendo las tradiciones usadas en el Bierzo para las diferentes elaboraciones de blancos y tintos. También veremos algunos casos especiales de vinos dulces o encabezados.

El curso incluye una pequeña introducción a la cata, ya que lo más importante es hacer un buen seguimiento de la evolución del vino. Un día antes de la vendimia y otro después. El curso está dividido en dos jornadas: la primera a principios de septiembre, con el objetivo de elegir el día correcto de la vendimia y la fermentación.

El segundo día, servirá para aclarar dudas que hayan surgido durante la elaboración y también para aprender a conservar el vino.

Ponentes

Ricardo Pérez Palacios

Viticultor y bodeguero en Corullón desde el año 1999, cursó estudios de viticultura y enología en Burdeos y trabajó en diferentes viñedos de España, Francia, Chile y Estados Unidos; incluyendo los de su tierra de origen, Alfaro, en la Rioja.

Programación

// Sábado 22 de Agosto.

10:00-12:00

Introducción

La viña y el racimo.

Elección de la fecha de vendimia.

12:30-14:30

Introducción a la cata de vinos.

Vinificción en Blanco, Rosado y vinos especiales

[ Nota: Al terminar se degustara un vino y pincho, este tiempo nos servirá para intercambiar y compartir experiencias con los asistentes.]

// Sábado 24 de octubre

10:00-11:00

Dudas y problemas surgidos durante la vinificación.

11:00-12:00

Crianza y cuidados de los vinos. Embotellado.

12:30-14:30

Cata de vinos elaborados por los participantes. Turno de preguntas.

[ Nota: Al terminar se degustara un vino y pincho, este tiempo nos servirá para intercambiar y compartir experiencias con los asistentes.]

——————-

Inscripción

El coste de las Jornadas será de 20 eruos.

Es imprescindible la inscripción y abono de esta cantidad para poder realizar el curso.

Ponerse en contacto a través del mail escuela@granjacando.com o el teléfono 987.54.08.21

Etiquetas
stats