Asociaciones jacobeas respaldan la recuperación del tren de la Ruta de la Plata
El Comité de Coordinación Aeroportuaria de Castilla y León se constituye mañana
El director general de Aviación Civil, Ángel Luis Arias, preside mañana la reunión de constitución del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Castilla y León. El encuentro, según el Ministerio de Fomento, comenzará a las 12 horas en la terminal del aeródromo de Villanubla (Valladolid) con la participación de sus miembros, tal y como había adelantado Ical.
Este órgano se encargará de diseñar una nueva oferta integrada de rutas para avanzar hacia un modelo en red que mejore las conectividad de las cuatro bases de la Comunidad. De esta forma, gestionará las acciones de promoción del transporte aéreo que hasta ahora habían asumido la Junta y los consorcios provinciales. El Ministerio de Fomento y la Junta ha trabajado en los últimos meses en la configuración del comité, el primer órgano de estas características que se crea en la Comunidad y que sentará las bases del modelo aeroportuario de Castilla y León, que sufre la pérdida de viajeros a consecuencia de la crisis económica y la reducción de la oferta de vuelos.
El Comité es un órgano colegiado de carácter consultivo que garantizará la participación de las administraciones autonómica y local, así como de las organizaciones empresariales y sociales en la gestión de los aeropuertos de Castilla y León. La Consejería de Fomento anunció en 2012 que abandonaría los consorcios provinciales de Burgos, León y Valladolid, que se suprimió a finales de ese año, para integrarse en el nuevo órgano estatal, si bien desde entonces ha mantenido las ayudas que de forma directa destina a la promoción del tráfico aéreo, a través de la aerolínea Air Nostrum.
Las funciones de los comités se centran en la calidad de los servicios aeroportuarios y la actividad de los infraestructuras, la definición de la estrategia a desarrollar para reforzar su conectividad o el conocimiento de las propuestas en materia de servidumbres aeronáuticas y acústicas. También participarán en la elaboración de los planes directores de los aeródromos, en la tarifas que se apliquen. De hecho, Aena ha diseñado una batería de rebajas para fomentar el tráfico aéreo, que a nivel nacional también había descendido en los últimos ejercicios.
Este órgano se reunirá, al menos, dos veces al año para abordar diferentes cuestiones. Estará compuesto por once miembros, un presidente -que será la secretario general de Transportes, Carmen Librero,- y diez vocales: dos representantes de la Comunidad; tres de Aena Aeropuertos, otros tantos de las corporaciones locales; uno de las cámaras de Comercio y otro de las organizaciones económicas y sociales.