Comisiones Obreras responsabiliza a la Junta por los recortes en la campaña de incendios

ileon.com

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO denuncia que los recortes en la campaña de incendios durante todo este año 2011 está dificultando la extinción rápida y efectiva de los últimos incendios forestales, como el declarado en Cármenes, en León, el pasado domingo.

En un comunicado, han destacado que “aunque la Federación aprecia el gesto de la Junta de Castilla y León de ampliar la campaña de incendios durante la primera semana de octubre”, considera que sigue siendo arriesgado hacerlo con la declaración de peligro “medio” en las adeversas condiciones meteorológicas que vivimos.

“Igualmente queremos llamar la atención sobre la necesidad de desplazar efectivos de una provincia a otra para la extinción de incendios de la envergadura del que se ha declarado en León mientras el Gobierno regional ha dado vacaciones a los

trabajadores fijos-discontínuos de montes“, indican.

El sindicato CCOO viene denunciando desde hace meses la situación deficitaria del dispositivo de prevención y extinción de incendios con el que cuenta la Consejería de Fomento y Medio Ambiente debido a los recortes que viene aplicando en la campaña de incendios de este año.

“Ha sido en esta primera semana de octubre, cuando la campaña estaba prácticamente cerrada, cuando se ha demostrado el efecto de esta polìtica sobre nuestros montes. El incendio originado el domingo en Cármenes, provincia de León, ha necesitado del apoyo de personal de otras provincias, concretamente de Valladolid y Palencia. Mientras tanto la Consejería ha decidido dar vacaciones a los trabajadores fijos-discontinuos en plena campaña de incendios con la excusa de que pretende ahorrar costes cuando es mucho más costoso movilizar medios de una provincia a otra”, denuncian.

El Gobierno regional se ha visto obligado a prolongar la campaña de extinción de incendios una semana, pero ho ha hecho con una declaración de época de peligro “MEDIO” cuando las condiciones metereológicas son muy adversas y con una sequedad de los bosques extrema. Como ejemplo, con la declaración de peligro medio las 13 torres de vigilancia que

están operativas en Valladolid se reducen a 4. La Federación de Servicios a la Ciudadanía ya ha convocado movilizaciones en contra de esta política forestal, concretamente una concentraciónel pasado 12 de julio a las puertas de la Consejería de Fomento y Medio

Ambiente y seguirá exigiendo a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que cuente con el personal y los medios necesarios para hacer frente a la campaña de incendios en todas las provincias de Castilla y León.

Etiquetas
stats