Cocina y producto de calidad reciben los galardones 'pandémicos' de la Academia Leonesa de Gastronomía

Foto de familia de la entrega de los premios de la Academia Leonesa de Gastronomía

Con un año de retraso por la pandemia la Academia Leonesa de Gastronomía ha podido entregar por fin sus galardones gastronómicos del 2020, ha informado en un comunicado. Astorga ha sido el escenario para los reconocimientos a los mejores lugares, productos y personas “gastronómicos”: Maruja Botas de Castrillo de los Polvazares, Quesos El Palacio de Toral de los Guzmanes, la I.G.P. Mantecadas de Astorga y Restaurante Muna de Ponferrada, han sido los protagonistas de la jornada.

A las 12,30 horas, en el Aula Magna del Seminario Diocesano de Astorga y presidiendo el acto el alcalde de la ciudad, Juan José Alonso Perandones, acompañado por el Presidente, Ramón Villa, y el Secretario General de la Academia Leonesa de Gastronomía, José Cañedo, daba comienzo un sencillo acto, que ha sido retransmitido en directo por las redes sociales de la propia Academia.

Emotivas han sido las palabras de Maruja Botas, recordando la tradición obtenida de su madre y ahora trasladando su herencia al sobrino, que ya ha cogido las riendas y “lo está haciendo muy bien” según sus propias palabras.

Agradecimiento también por todo lo vivido en la trayectoria de Quesos El Palacio, de manos de su “cabeza visible”, Cipriano de Lera “Nano” alma inicial de la ganadería familiar.

César Alonso, presidente de la I.G.P. Mantecadas de Astorga recibió el galardón de manos del regidor astorgano, agradeciendo el apoyo y rememorando el gran esfuerzo que ha sido el conseguir de la Mantecada un renombre internacional.

Y por último un recuerdo inolvidable para Samuel Naveira y el equipo de Muna que las obligaciones de los eventos no le han permitido estar presente y de manera virtual ha participado también en el reconocimiento al mejor restaurante 2020.

Cerró el acto el alcalde de Astorga, agradeciendo a la Academia haber contado en esta y para futuras ocasiones, con su ciudad para que sea “capital” gastronómica. Ciudad abierta y que pone a disposición de todo el que quiera disfrutar de buenos productos y buena gente.

La Academia Leonesa de Gastronomía quiere retomar ya su actividad que, como es natural, se ha visto relegada en los últimos meses a su mínima expresión, pero que se activará para dar fuerza, como viene siendo su compromiso, en todo lo que en materia gastronómica leonesa se refiere, han anunciado.

Etiquetas
stats