CCOO exige responsabilidades en la Junta por la incidencia del Covid-19 en las residencias públicas de mayores

La residencia mixta de mayores de Armunia. Imagen: Google Street Wiew.

ICAL

CCOO exigió este martes la depuración de responsabilidades en las direcciones de las residencias de personas mayores de la Junta de Castilla y León y en la propia Gerencia Regional de Servicios Sociales ante la “gran incidencia” que ha tenido la pandemia por coronavirus entre los usuarios y trabajadoras y trabajadores de algunos de estos centros públicos.

Según explica en un comunicado, en la actualidad hay casi un 43 por ciento de residentes afectados de alguna forma por la Covid-19 y más de un 20 por ciento del personal, en algunas de las 25 residencias públicas.

Así, recuerda que la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-CyL ha denuncido esta situación desde mediados de abril cuando se conoció la magnitud del problema y señala que el pasado día 14 de abril dirigió una carta a la consejera de Familia de la Junta de Castilla y León para pedir el cese de la dirección en las residencias más afectadas por la Covid-19.

En tal sentido, considera que fueron las decisiones de los responsables las que han llevado a esta situación ya que, mientras hay centros con muchos casos de coronavirus, otros con el mismo personal y medios han logrado contener la epidemia o, incluso, evitarla completamente.

Ante la ausencia de respuesta el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Carlos López Inclán, junto con el secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, han vuelto a dirigirse a la consejera con la misma exigencia y han hecho extensiva la carta al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, subraya.

En la carta, detalla que se adjunta el informe en el que se explican las razones que llevan a CCOO a pedir dimisiones y a exigir que los trabajadores y trabajadoras de estos centros tengan participación en las decisiones que se adopten en materia de salud laboral.

El informe remitido recoge los datos oficiales de personas afectadas para concluir que la situación está siendo grave, y que continuará siéndolo, en algunas de estas residencias, y también recoge el testimonio de delegados y delegadas de la Federación en los diferentes centros que hablan de una consciente minimización del problema, una nula capacidad de adaptación en función del avance de la enfermedad, una inexplicable falta de previsión y una falta de diálogo y autocrítica de algunas de las direcciones de los centros.

Para CCOO la actitud permisiva, poco exigente, de la Gerencia Regional ha alimentado de forma permanente una actuación por parte de ciertas direcciones de centros que no ha favorecido la búsqueda de las mejores soluciones ante una situación tan complicada.

Recuerda que en Castilla y León se han registrado 86 mayores fallecidos por Covid-19 en residencias públicas y 2 trabajadores, uno en el CAMP de Las Salle en Salamanca y otro en la Residencia de Personas Mayores de Segovia.

De los datos recogidos destaca el incremento a las personas mayores fallecidas por coronavirus o por síntomas compatibles, 191 en este momento frente a 156 hace menos de 15 días. De los 501 residentes con Covid-19 que había a mediados de abril se ha pasado a 591 lo que hace suponer que el problema está muy lejos de remitir y que es el momento de adoptar medidas contundentes por parte de la Junta de Castilla y León.

En el caso del personal hay que lamentar dos fallecimientos, además de haber 173 trabajadores y trabajadoras afectadas por la Covid-19 y 279 en cuarentena.

Etiquetas
stats