Castilla y León y Asturias decretan dos días de luto oficial por el accidente mortal en la mina de Cerredo

Un coche fúnebre llega a la zona de una explosión en una mina de Cerredo este lunes.

Redacción ILEÓN / Agencia ICAL / Agencia EFE

31 de marzo de 2025 14:53 h

La tragedia en la mina de Cerredo (Degaña, Asturias) ha generado una catarata de reacciones y la declaración de dos días de luto oficial en Castilla y León y Asturias. Uno de los primeros en reaccionar ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha publicado un mensaje de pésame a través de las redes sociales. “Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña, Asturias. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos. Gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate”, ha escrito.

El accidente se ha producido en la mañana de este lunes en el interior de una mina de carbón en Cerredo. Cinco trabajadores fallecidos eran originarios de la provincia de León. El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha expresado su profundo pesar. “Hoy es un día de luto para toda la provincia de León. Nos unimos al dolor de las familias y amigos de las víctimas en estos momentos tan difíciles. Desde las instituciones, trabajaremos para esclarecer las causas de este trágico suceso y evitar que hechos como este vuelvan a repetirse”, señaló. Por su parte, el delegado de Gobierno en Castilla y León, el leonés Nicanor Sen ha querido trasladar su pésame y cariño a las familias de los fallecidos y su deseo de una rápida recuperación a los heridos. “Como persona proveniente de cuenca minera conozco los momentos que se viven en estas situaciones”, afirma.

Las condolencias también llegaron de parte de la Junta de Castilla y León, cuyo titular, Alfonso Fernández Mañueco, ha lamentado “profundamente el fallecimiento de los cinco mineros en el vecino concejo asturiano de Cerredo”. “Traslado mi pésame y todo mi cariño para sus familias, compañeros y amigos, y mi apoyo a los heridos, a quienes deseo una pronta recuperación”, apunta a través de la red social X hasta concluir:“Desde Castilla y León ofrecemos toda nuestra ayuda y nos unimos al dolor de quienes hoy sufren esta tragedia”. Tanto Castilla y León como Asturias han decretado dos días de luto oficial en señal de duelo y de respeto a las víctimas.

Banderas a media asta en la Diputación de León

La Diputación de León decretó este lunes dos días de luto por el fallecimiento de cinco mineros leoneses en el accidente que tuvo lugar a primera hora del día en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña, cuatro de los cuales eran vecinos de la comarca de Laciana y un quinto del Bierzo. También se registraron cuatro heridos más, dos de los cuales fueron desplazados de urgencia a los hospitales de León y El Bierzo. 

La institución provincial también decretó que las banderas ondeen a media asta durante los dos días de luto, que se extiende desde las 15.00 horas de este lunes hasta las 15.00 horas del miércoles, y este martes 1 de abril llevará a cabo un minuto de silencio a las 12.00 horas frente al Palacio de los Guzmanes. También se suspenden todos los actos públicos organizados por la Diputación de León, así como la presencia de representantes de la institución provincial en otros actos oficiales.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, mostró su pesar por el trágico accidente y lamentó que “cuando se pensaba que habíamos dejado atrás estas desgracias, nos volvemos a encontrar con esta trágica noticia”. Asimismo, envió sus condolencias a los familiares y allegados de los cinco fallecidos, además del deseo de que los heridos “puedan recuperarse lo más rápido posible”.

Consternación en las Cortes autonómicas

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, se sumó al dolor por esta tragedia y reiteró su más sentido pésame a los familiares de todas las víctimas y sus deseos de una pronta recuperación a los heridos.

En la misma línea, el líder autonómico del PSOE, Carlos Martínez, escribió: “Nos llegan noticias terribles del accidente de la mina en Degaña, Asturias, comarca con muchos lazos con León. Desde aquí, un abrazo enorme a las familias de las víctimas, y el deseo de una pronta recuperación a los heridos”.

“Con el corazón encogido. Que tragedia tan terrible. Una más para la familia minera. Todo mi cariño a familiares y amigos. Confiemos que los heridos se recuperen”, expresó el portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, también en su red social.

Igualmente, se mostró “consternado” el portavoz del PP en la cámara autonómica, el leonés Ricardo Gavilanes, por “la tragedia ocurrida en la mina de Cerredo (Asturias), que se ha cobrado la vida de cinco trabajadores leoneses. Enviamos todo nuestro cariño y solidaridad a sus familias y compañeros”.

“Una noticia terrible para todos nosotros. La desgracia se vuelve a cebar con un sector maltrecho y maltratado. Consternación absoluta. Mi más sincero pésame y el de todo Vox a las familias y amigos de las víctimas”, manifestó el portavoz de la formación en las Cortes, David Hierro. 

Además de los días de luto decretados por la Junta y la Diputación de León, los Grupos Socialista y de Vox en las Cortes anularon las previsiones de su agenda para este martes, que eran sendas ruedas de prensa para presentar las enmiendas a la ley contra la violencia de género y sobre los efectos del pacto verde y la proliferación “excesiva” de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en Castilla y León.

Pésame del presidente de Portugal

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó este lunes al rey Felipe de España sus condolencias por las “trágicas consecuencias” de la explosión ocurrida en la mina asturiana de Cerredo, que provocó la muerte de cinco personas y cuatro heridos.

“A través del rey de España, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa transmitió, en nombre del pueblo portugués y en el suyo propio, su más sentido pésame y su solidaridad con las familias de las víctimas, además de desear una pronta recuperación a todos los heridos”, indicó la Presidencia lusa en un comunicado.

“Preocupación” sindical

Desde la esfera sindical también se han producido reacciones como la del sindicato Comisiones Obreras en León, que muestra su “preocupación y condolencias” ante el accidente antes de remarcar que en esa explotación “trabajan numerosos mineros leoneses de Laciana y El Bierzo”.

CCOO exige que “se pongan todos los medios disponibles para rescatar los cuerpos de los fallecidos y para atender a los trabajadores heridos”, así como que “se investiguen las causas del accidente y las condiciones laborales de los trabajadores, depurando las responsabilidades derivadas”. 

También el sindicato UGT ha transmitido el pésame a los familiares de las víctimas mortales del accidente y ha deseado la rápida recuperación de los heridos.

“Desde el sindicato mostramos nuestra solidaridad y apoyo en estos momentos tan difíciles a los familiares y compañeros de las víctimas de este accidente y agradecemos también la ayuda prestada a los servicios de emergencia que han participado en las tareas de rescate de los trabajadores”, ha apuntado UGT en una nota de prensa.

También ha urgido a ofrecer soluciones para acabar con la “intolerable situación de la siniestralidad laboral, ya que no podemos permitir que mueran trabajadores en sus centros de trabajo; es insoportable que nadie pierda la vida donde va a ganársela”, ha añadido la organización.

Ante este trágico accidente, UGT ha abogado por cumplir la legislación en materia preventiva, “que sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país”, y destinar más recursos a mejorar la prevención y a la seguridad en los centros de trabajo, así como acordar y actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Villablino, municipio de cuatro de las víctimas, decreta tres días de luto

El Ayuntamiento de la localidad leonesa de Villablino decretó este lunes tres días de luto oficial, suspendiendo cualquier tipo de acto, por el fallecimiento de cinco trabajadores como consecuencia de un accidente en la mina de Degaña, en el Principado de Asturias.

El alcalde de Villablino, Mario Rivas, detalló a la Agencia Ical que cuatro de los fallecidos son naturales del municipio, concretamente de las localidades de Sosas de Laciana, Villaseca de Laciana, Caboalles de Abajo y Orallo, mientras que el quinto es natural de la comarca del Bierzo.

Por este motivo, Rivas avanzó que el Consistorio ha puesto a disposición de las familias de todos ellos el polideportivo municipal como posible espacio de velatorio.

“La mina hoy muestra su parte más triste”, lamentó el regidor lacianés quien trasladó, en nombre de todo el Ayuntamiento, su “apoyo” a las familias, consciente de que “recuperarse será un duro trabajo”, así como de la “dificultad de afrontar la situación”.

Podemos-IU Laciana exige que se investigue “a fondo”

Podemos-IU Laciana ha exigido el martes que se investiguen “a fondo” las causas del accidente y reclaman una investigación que aclare todo lo sucedido “ya que no se puede permitir que en pleno siglo XXI las pocas alternativas de empleo que se ofrecen en las cuencas mineras gocen de pésimas condiciones laborales y unos salarios tan precarios”.

Trabajo y agentes sociales destacan las labores de rescate

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, las organizaciones sindicales CCOO y UGT, y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, reunidos en la Mesa de Diálogo Social que se está celebrando este lunes, han trasladado, de manera unánime, su dolor por el fallecimiento de los trabajadores en el accidente laboral sucedido en la mina de carbón de Cerredo, en Asturias, y su deseo de una pronta recuperación de las personas heridas.

Además, en un comunicado recogido por la Agencia ICAL, también han realizado un reconocimiento a los servicios públicos que se están haciendo cargo de las labores de rescate en el lugar del siniestro además de al personal sanitario que los atienden.

“Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junto con las organizaciones sindicales y empresariales seguiremos de cerca lo acontecido hasta que se determinen las causas del trágico accidente. Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a las familias y las compañeras y los compañeros de las víctimas del accidente y nos ponemos a su disposición para todo aquello que necesiten”. 

“Profundo pesar” de la Escuela de Ingenieros de Minas

La Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León (ULE) se ha trasladado las “condolencias” y “más profundo pesar” por “el trágico fallecimiento de los mineros leoneses”.

“La familia minera de la ULE se une al dolor de las familias, compañeros y seres queridos en estos momentos tan difíciles, compartimos su tristeza y les trasladamos nuestro apoyo y solidaridad en estos difíciles momentos”, ha recalcado el centro académico en un comunicado.

“La Universidad está con la comunidad minera en este doloroso suceso que recuerda el esfuerzo, la entrega y la dureza de un oficio que ha marcado la historia y la identidad de la provincia leonesa”, se recoge en el comunicado.

Etiquetas
stats