Carta abierta del exalcalde 'popular' de Encinedo al presidente de la Junta

Peio García / ICAL Zona quemada en el incendio de La Cabrera cerca de Encinedo

Ilmo. Sr Presidente de la Junta de Castilla y León, a pesar del dolor y la raba que me embargan por el desastroso incendio que ha asolado los cuatro puntos cardinales de la Comarca leonesa de La Cabrera, mi tierra, no quiero empezar esta carta sin agradecerle, de corazón, que se trasladase hasta aquí a conocer la magnitud del desastre; si bien, aunque lo peor estaba aún por llegar, nos sentimos arropados por su presencia.

Tras esto, paso a darle cuenta de lo que los habitantes de estos pueblos hemos vivido durante estos días que, en poco o en nada, se parecen a lo que oficialmente le hayan podido transmitir.

En primer lugar, y sin tener conocimientos tácticos, pero sí sentido común, queremos dejar constancia de que el operativo no fue eficiente; pues, se derrocharon medios o, al menos, no se emplearon correctamente. No nos quejamos de la falta de efectivos, no; nos quejamos de no hubo dirección no se marcaron prioridades que, a nuestro entender eran los pueblos. Así pues, como mínimo, nos gustaría que se depurasen responsabilidades y lo mismo que pedimos que se amoneste a quien no cumplió con su labor, también pedimos que se premie a todos los que lo dieron todo por nosotros.

En segundo lugar, los cabreireses, hemos asistido al desalojo de nuestras casas en las localidades de Santa Eulalia, Losadilla, Trabazos, Encinedo, Forna, Truchillas y Villarino, dejando campar a sus anchas a las llamas que llegaron a afectar incluso a algunos inmuebles; desastre cuyo efecto bien pudiéramos haber paliado si nos hubieran dejado defender nuestro patrimonio. Para ser más concreto, me refiero al caso de que una sola persona que se negó, bajo su responsabilidad, a irse y permaneció manguera en mano, apagando las chispas que saltaban hacia las casas, pudo salvar de la quema varios inmuebles. Mejor hubiera sido con la ayuda que reiteradamente solicitó y el camión bomba hubiese llegado a tiempo, no cuando el frente de fuego había traspasado ya el pueblo. Es más, en ese lugar en concreto, hay una piscina llena de agua que no se usó para proteger al pueblo y no sabemos por qué.

En tercer lugar y ya para terminar, nos gustaría pedirle, rogarle, implorarle... que se tome en serio, de una vez por todas, este acuciante problema. Que hoy ha sido aquí, en este rincón de la provincia de León, pero ayer fue en otro lugar y antes de ayer en otro... pero lo peor es que mañana, también las llamas darán al traste con los sueños de desarrollo que el mundo rural y sus habitantes tenemos.

Los cabreireses, en tres días ¿tendremos que decir adiós al sueño de que esta tierra tenga un futuro más allá de la explotación de pizarra? ¿tendremos que decir adiós al fomento del turismo, al crecimiento de la ganadería, a atraer nuevos pobladores...? No, aún así, seguiremos luchando como lo hemos hecho durante siglos. Roma, nos arrancó el oro del subsuelo y salimos adelante, la emigración nos dejó sin jóvenes, las comunicaciones llegaron tarde, las nuevas tecnologías tienen sobras de cobertura... pero, hoy tampoco renunciamos a nuestro futuro en nuestros pueblos y esperamos resurgir como el Ave Fénix, a pesar de que hemos perdido el 'oro verde' de nuestro patrimonio natural. Eso sí, necesitamos toda la ayuda del mundo y desde aquí, se la pedimos a usted como cabeza de nuestra región-

Confiamos en usted y ponemos nuestro mañana en sus manos y en las del ejecutivo que preside.

Fdo: Ramiro Arredondas Valle, natural de Forna.

Es presidente del Grupo de Acción Local Asociación Montañas del Teleno y exalcalde 'popular' de Encinedo.

Etiquetas
stats