La campaña ‘Pobreza Cero’ organiza en León diferentes actos para concienciar de la importancia de la erradicación de la pobreza en el mundo

S.Gallo/ Ical

Con motivo de la celebración, el próximo día 17, del Día Internacional de la erradicación de la pobreza, las ONGD de España y la coordinadora castellano y leonesa de ONGDs, han puesto en marcha la campaña 'Pobreza Cero', dentro de la que se incluyen varios actos en la ciudad de León que quieren concienciar a la sociedad de la importancia de trabajar para erradicar la pobreza en el mundo.

En el caso de la capital leonesa, durante toda la semana se podrán visitar diferentes exposiciones, en concreto en las facultades de Filosofía y Letras y de Educación, en los bares Miserias, Ékole y Santo Martino, en el centro comercial Espacio León, en la estación de Adif, en el Espacio Vías y en el centro de idiomas de la Universidad.

Además de estas exposiciones, el próximo jueves, a partir de las 19.30 horas, se ha organizado un concierto de percusión africana a cargo del grupo 'Bumtaka', que tendrá lugar en la plaza de Botines como antesala a la concentración ciudadana y al minuto de silencio organizado en recuerdo de las personas que cada día mueren de pobreza y hambre en el mundo.

Desde la coordinadora de ONGD de León se recordó que cada seis segundos muere un niño de hambre, lo que supone que una sexta parte de la población se despierta y “no tiene un plato de comida”. Camino Rivero lamentó que para que la mortalidad en el África Subsahariana desapareciese en menores de cinco años “tendrían que pasar 150 años”.

En cuanto a otros datos, en el año 2009 eran 900 millones de personas los que se encontraban en situación de pobreza, una situación que en los últimos años se ha incrementado hasta los 1.000 millones. Además, en todo el mundo se contabilizan más de 1.700 millones de personas los que tienen acceso a Internet, una cifra que en el África Subsahariana se limita al 0,4 por ciento. Por otro lado, el 60 por ciento de las personas en el mundo nunca han hecho una llamada telefónica y hay un tercio de la humanidad que vive sin electricidad.

Rivero aludió a la campaña 'Pobreza Cero' como una de “las más potentes” de las asociaciones que la organizan, con la que se pretende la sensibilización sobre los objetivos de Desarrollo del Milenio, la promoción de la incidencia política para que se cumplan estos objetivos y la movilización ciudadana a favor de la lucha contra la pobreza.

Etiquetas
stats