47.000 camiones podrán circular por la autopista a Asturias en el plan de desvío de tráfico pesado

Autopistas plan de camiones

J.A./Ical

El Ministerio de Fomento pondrá en marcha, a partir del próximo 1 de julio, el plan de desvío voluntario de tráfico pesado de las carreteras convencionales a las autopistas de peaje. Esta prueba piloto en Castilla y León se realizará en tres tramos de carretera, con una longitud total de 194,3 kilómetros y se calcula que se podrán beneficiar unos 700.000 vehículos pesados, según informaron fuentes del departamento de Ana Pastor.

Los tramos de carretera en los que se aplicará esta medida y sus desvíos alternativos por autopistas en Castilla y León, corresponden al itinerario Villalba-Villacastín en la AP-6; Rubena-Armiñón, en la Autopista del Norte AP-1; y el tramo León-Campomanes de la AP-66 (Ruta de la Plata), que une León y Asturias.

La medida, que se acordó este martes con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), estará en vigor hasta el 30 de noviembre. Supone que los transportistas puedan cambiar su itinerario habitual por las carreteras nacionales allí donde tienen la opción de ir por una autopista y que el Ministerio de Fomento bonifique hasta el 50 por ciento de la tarifa.

En el tramo de autopista de la AP-6 Villalba-Villacastín, se podrán beneficiar de esta medida unos 175.000 vehículos. El ahorro de coste estimado por el Ministerio de Fomento para este tramo es de 1,14 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 17 minutos de conducción con respecto a los 62 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-VI.

Asimismo, en el tramo de autopista de la AP-1, entre Rubena y Armiñón, se podrán beneficiar de esta medida unos 475.000 vehículos. El ahorro de coste estimado por el Ministerio de Fomento para este tramo es de 9,46 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán diez minutos de conducción con respecto a los 54 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-I.

En cuanto al tramo alternativo de la AP-66 entre León y Campomanes, se podrán beneficiar en torno a 47.000 vehículos pesados. El ahorro de coste estimado por el Ministerio es de 9,06 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 22 minutos de conducción con respecto a los 59 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-630 y el puerto de Pajares.

Plan voluntario

El Ministerio de Fomento pondrá en marcha a partir del próximo 1 de julio el plan de desvío voluntario de tráfico pesado de las carreteras convencionales a las autopistas de peaje. La prueba piloto se realizará en seis tramos de carretera, con una longitud total de 326 kilómetros y se calcula que podrá beneficiar a más de 1,3 millones de vehículos pesados.

Los tramos en los que comenzará a aplicarse este plan son Villalba?Villacastín, Dos Hermanas-Jerez Norte, Lleida?Montblanc, Rubena-Armiñón, Puxeiros?Porriño Frontera portuguesa y León?Campomanes.

El descuento será del 50 por ciento para los transportistas que se incorporen a la autopista en el tramo subvencionado y del 35 por ciento para aquellos que ya circularan en la misma autopista antes de dicho tramo. Fomento dispone de diez millones de euros para hacer frente a esta medida. Esta experiencia piloto, una vez analizada en profundidad, servirá para tomar decisiones futuras sobre la cuantía de las bonificaciones o las carreteras donde se aplica.

Otros temas tratados fueron la modificación de la normativa de masas y dimensiones, la aplicación de la euroviñeta, restricciones a la circulación, publicación del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), normativa de acceso al mercado, régimen de módulos, devolución del céntimo sanitario, prohibición del descanso en cabina en Francia o el salario mínimo alemán y francés.

Sobre los asuntos planteados por De la Roza que no son competencia de Pastor, la ministra se comprometió a remitirlos donde proceda, fundamentalmente a los Ministerios de Economía y Competitividad y de Hacienda y Administraciones Públicas, y dar traslado al sector de una respuesta al respecto a la mayor brevedad posible.

Etiquetas
stats