Baja un 17,4% el dinero de las ayudas de urgencia social que concede el Ayuntamiento de León

La concejala de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León, Aurora Baza, en la rueda de prensa de hoy.

La concejala de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León, Aurora Baza, ha dado cuenta esta mañana del balance de las ayudas concedidas de emergencia social en lo que va de año.

En lo que respecta a las ayudas de urgencia social, una prestación temporal encaminada a evitar o paliar la exclusión social, en el primer semestre de 2017 se han concedido 398 ayudas, que suponen un presupuesto de 332.206 euros. En el mismo período de 2016 las ayudas concedidas supusieron 404.688 euros. Es decir, que este año se ha producido un descenso del 17,4% en el dinero destinado a esta finalidad.

Las necesidades cubiertas con esta ayudas han sido enseres básicos (29), alimentos (8) y alimentación específica para bebés (4), cuidado personal (4), farmacia (4), necesidades básicas de vivienda de agua, luz y calefacción (60, 67 en 2016), reparación del hogar (3), hipotecas (4) y pago de alquileres (282, 280 en 2016).

Gestiones para evitar cortes de luz

La concejala de Familia y Servicios Sociales ha recordado los convenio que el Ayuntamiento de León ha suscrito con Viesgo, Gas Natural, Iberdrola y Aguas de León para garantizas las necesidades de agua, luz y calefacción de los ciudadanos. Al respecto, en el primer semestre de 2017 se han realizado quince gestiones para evitar el corte de luz.

Otra línea de actuación es la de cubrir las necesidades básica de alimentación a través del reparto de alimentos solidarios y derivación al Banco de Alimentos y al Comedor Social Pío XII. El programa de alimentos llegará este año a 1.187 unidades familiares (924 en 2016). Además, en lo que va de año se han derivado al comedor Pío XII 21 unidades familiares (30 en 206) y 170 al Banco de Alimentos (234 en 2016).

Por lo que respecta a la Renta de Garantía Ciudadana, en el primer semestre de 2017 se han tramitado 299. El objetivo es proporcionar los medios y apoyos necesarios para atender las necesidades básicas de subsistencia y promover la integración de los ciudadanos que se encuentran en situación de exclusión social. En 2016, en el mismo período, se tramitaron 364.

Aurora Baza ha destacado la colaboración de distintas entidades que trabajan con personas en riesgo de exclusión social en coordinación con el Ayuntamiento de León.

Centros de Acción Social

Por otro lado, los siete Centros de Acción Social (Ceas) de León se presentan como la antesala a las distintas prestaciones de los Servicios Sociales y el primer contacto con los ciudadanos. A lo largo del primer semestre de 2017 han atendido a 28.238 personas. En 2016 atendieron a 36.294 usuarios de 10.386 unidades familiares, un (5,8% más que en 2015).

Los Ceas ofrecen información y asesoramiento, gestionan la cobertura de necesidades básicas de alimentación y subsistencia, prestaciones de ingresos mínimos para la subsistencia y acciones para la inclusión social, valoración de dependencia, coordinación de programas y servicios.

Etiquetas
stats