El Ayuntamiento de Villadangos aprueba una moción apoyando el empleo en Vestas

El pleno del Ayuntamiento de Villadangos del Páramo aprobó por unanimidad una moción presentada por el alcalde, Teodoro Martínez Sánchez, en apoyo del empleo en Vestas, según informaron desde fuentes municipales.
La moción, apoyada por los tres concejales del PSOE, afirma que “desde el Ayuntamiento de Villadangos del Páramo seguimos con mucha preocupación las alarmantes noticias que aparecen sobre la crisis en la fábrica de aerogeneradores Vestas, situada en nuestro polígono industrial”.
“Desde este municipio trabajamos desde 1999 para la construcción de un polo industrial, haciendo todo lo posible para hacerlo viable y próspero (la pedanía cedió 200 hectáreas, el ayuntamiento regaló el 10% que le correspondía para que el suelo fuera más barato y se instalaran más empresas) se hacen labores continuas de promoción del polígono, o de trámites ayudando a todo el papeleo de las empresas interesadas en instalarse aquí. Todo pensando en el empleo, puesto que esa es nuestra prioridad junto con el asentamiento de población”, continúa.
Los concejales del pleno afirman que durante años se ha empleado un gran esfuerzo en “la instalación de un buen número de empresas” con lo que “preocupa mucho que uno de los buques insignia de este polígono se encuentre en graves problemas, que parecen hacer peligrar el empleo”.
“Estamos en una zona agrícola, con pocas posibilidades en el sector terciario, y muchas en el sector industrial, puesto que tenemos uno de los mejores polígonos industriales de todo el norte de España. La despoblación de la zona es importante, y la pérdida de puestos de trabajo en esta fábrica agravaría aún más la problemática de la zona —continúa el documento—. Después de todos los esfuerzos realizados por todas las administraciones (suelo, subvenciones, etc.) no podemos permitir más crisis en el sector industrial de la zona y mayor sangría de población joven, la mejor preparada de la historia”.
Vestas ha producido en Villadangos 10.000 aerogeneradores
El documento de apoyo indica que “esde su puesta en funcionamiento, en marzo de 2006, la fábrica de aerogeneradores de Vestas (primera marca mundial) en Villadangos del Páramo ha generado una gran cantidad de riqueza para la comarca, poniendo en el mercado aproximadamente 10.000 aerogeneradores, llegando a casi mil trabajadores directos, más muchos más en empresas auxiliares. De estos 10.000 sólo 1.000 aerogeneradores se han instalado en España, que corresponden con sólo el 15 % de los instalados en este país, en la que han sido favorecidas otras compañías, llevándose porcentajes muy superiores de la demanda, en muchas ocasiones por el hecho de ser españolas”.
Los ediles de Villadangos del Páramo afirman que “Vestas Villadangos es tan española como la más española de las empresas del sector, sus trabajadores son leoneses en su mayoría, y con una preparación técnica muy superior a la media de las empresas eólicas en el mundo (muchos van a formar trabajadores en todos los continentes)”, reafirmando que “en el ranking de plantas de fabricación de la empresa líder mundial del sector (Vestas), la fábrica tomada como ejemplo en todo el mundo, es la instalada en Villadangos”.
“Promoción de la instalación de aerogeneradores fabricados en España”
“Conocemos que la solución para que esta empresa sea viable es favorecer la instalación de productos puestos en servicio en su ámbito geográfico, y que se trate de paliar los graves efectos de la deslocalización que está sufriendo el sector”, por lo que con la moción se insta “a todas las administraciones apoyo sin fisuras a los trabajadores de la fábrica de Vestas”.
Por último el Pleno de Villadangos solicita que se respalde “la promoción de las energías renovables en todo el país, a la instalación de aerogeneradores fabricados en España, y ayudas económicas, técnicas y administrativas a los promotores de parque eólicos”.
Además de que “se desarrollen las acciones políticas e institucionales para que la energía eólica siga liderando la transición energética mediante la disposición de productos fabricados en la empresa Vestas España”, termina, indicando que la moción se enviará a diferentes instancias del Gobierno de España, a la Junta de Castilla y León, a la Diputación de León, al los presidentes de Vestas en España y de ámbito internacional y a diversos comisarios de la Unión Eurpea; además de al Comité de Empresa de Vestas Nacelles Spain en Villadangos del Páramo.