Los artistas del ramo leonés buscan ong a la que ceder los fondos de la subasta del día 21

Ramo leonés

ileon.com

Todas las asociaciones sin ánimo de lucro que trabajen con fines sociales ligados a la infancia tienen la oportunidad de cerrar el año con unos ingresos extra, porque los artistas participantes en la subasta del ramo leonés buscan al mejor destinatario para recibir el dinero que se obtenga por la venta de sus obras; las únicas condiciones son que la ong, fundación o asociación sin ánimo de lucro beneficiaria tenga una solvencia y transparencia contrastada, y que realice una función social ligada a la infancia en la provincia de León.

Los responsables de las asociaciones que quieran optar a la recaudación tienen que escribir un correo electrónico a la dirección ramoleonesnavidad@gmail.com en el que expliquen a qué destinarían el dinero de la subasta en el caso de resultar elegida su candidatura. Los artistas decidirán cuál será la entidad beneficiaria de la subasta en una reunión que mantendrán el próximo martes, 18 de diciembre.

Esta es la tercera edición de la Subasta Benéfica del Ramo Leonés que organizan Bellas Artes Martín-Granizo y El Corte Inglés de León. En la primera edición se subastaron 19 ramos con los que recaudaron 5.250 euros que fueron a parar a la asociación de apoyo a afectados por el síndrome de Down Amidown, y el año pasado se alcanzaron los 5.675 euros con la subasta de 22 ramos que sirvieron para financiar programas de terapia ecuestre para niños leoneses con síndrome de Down y parálisis cerebral.

Los 21 ramos que se subastarán este año ya se pueden ver en la exposición que a partir de hoy se ha instalado en la entrada de la Cafetería de El Corte Inglés, y como novedad este año se podrá pujar por cualquiera de los ramos con una oferta depositada en un sobre cerrado en la propia exposición, una iniciativa que pretende facilitar las la participación de quien quiera pujar sin darse a conocer o de aquellas personas que no tienen la posibilidad de asistir a la subasta del día 21.

En la subasta de este año, que tendrá lugar el viernes 21 de diciembre a las ocho de la tarde en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de León, se pondrán a la venta un total de 21 obras originales de los artistas Carlos Cuenllas. Karlos Viuda, Rafael Anel, Pedro Tapia, Alex Sainz de Miera, Carlos Alvarez, Mónika Aramburu, Nadir, Charo Acera, Francisco Pelayo, Mayte Garmendia, Conrado Zurdo, María Alonso-Villalobos, Lolo, Elda Ruiz Arangüena, Juárez, Santiago Omaña, Laszlo Bartha, Dr. Hofmann y Jorge Quijano, a quienes se ha sumado el diseñador de moda Juanjo Oliva, que quiso participar en la iniciativa tras conocerla durante una visita que realizó a El Corte Inglés de León para presentar una de sus colecciones para la firma Elogy.

Etiquetas
stats