Acusan a un trabajador de Tubocyl de sustraer material por valor de 34.000 euros y justificarlo con denuncias falsas
Un trabajador de la empresa Tubocyl, ubicada en Valencia de Don Juan, concretamente un jefe de producción y logística, está acusado de los delitos de apropiación indebida y simulación de delito por, presuntamente, enriquecerse aprovechándose de su posición en la empresa y vender y sacar por su cuenta material de la factoría sin ningún tipo de control.
Así, según la Fiscalía, durante más de un año sacó material por valor de 34.900 euros con el que obtuvo un beneficio aproximado de 46.900 euros. Además, para ocultar estos hechos, comprendidos entre junio de 2007 y diciembre de 2008, interpuso dos denuncias falsas en la Guardia Civil de Valencia de Don Juan.
En la primera de ellas afirmó que sustrajeron a la empresa un tubo de PRFV valorado en 5.000 euros. Posteriormente, formuló una denuncia en la que manifestaba falsamente, según la Fiscalía, que le asaltaron unos individuos exigiéndole que les entregara 1.500 euros o que de lo contrario le harían daño a él y a su familia.
Los mismos atacantes, según el ahora acusado, volvieron y él les entregó el dinero, pero le exigieron más. El acusado presuntamente formulo las citadas denuncias con el objeto de tratar de eludir su responsabilidad.
Por todo ello, la Fiscalía pide para él tres años de cárcel con inhabilitación especial para el ejercicio del sufragio pasivo por el delito de apropiación indebida y por dos delitos de simulación de delito penados cada uno de ellos con 9 mes de multa con una cuota diaria de 10 euros, con responsabilidad personal subsidiaria de un día por cada dos cuotas no satisfechas. Además, deberá indemnizar a la empresa perjudicada, Tubocyl, con 46.900 euros.
El acusado niega los hechos
Por su parte, el acusado niega por completo haber sustraído material de la empresa en la que trabajaba y también haber sacado o vendido material sin el conocimiento de sus responsables. Además, afirma que nunca ha tenido responsabilidad alguna en ventas ni en distribución de productos de esa empresa.
Por otro lado, explica que lo único que hizo en el periodo comprendido entre junio de 2007 y diciembre de 2008 fueron tareas de limpieza de la campa de almacenamiento de la factoría para la retirada y posterior venta del material defectuoso allí almacenado, pero que en ningún momento supervisió estos trabajo sino que se limitó a decir qué clase de tubos podían ser objeto de retirada y cuales no.
A este respecto, afirma que desconoce si alguna de esas personas con las que realizó esos trabajos se extralimitó en la retirada del material o no siguió las pautas establecidas por la empresa. Niega también que interpusiera denuncias falsas.