Nuria González se convierte oficialmente en la primera rectora de una universidad pública del noroeste de España

Acto de investidura de la nueva rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez

Redacción ILEÓN

La catedrática en Organización de Empresas, Nuria González, se ha convertido este martes en la primera rectora de la Universidad de León y de todas las instituciones académicas públicas de la noroeste de España. En un acto al que han acudido diferentes representantes políticos encabezados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, González ha tomado el testigo del anterior rector, Juan Francisco García Marín. En el acto ha estado acompañada además de sus predecesores en el cargo del birrete negro -Juan Manuel Nieto Nafría, Ángel Penas, José Ángel Hermida y Julio César Santoyo-, así como los rectores del resto de universidades de Castilla y León y la de Oviedo, de la que surgió la leonesa hace 45 años.

En su discurso, Nuria González ha aprovechado para destacar su nombramiento como la primera mujer que ocupa el cargo y ha querido recordar “a todas las mujeres brillantes que me precedieron y que podrían haber ocupado este cargo de haber vivido en una sociedad más justa”. 

La nueva rectora ha afirmado que sus primeros pasos al frente de la Universidad pasan por la elaboración de nuevos estatutos, que asegura que se realizarán “en conjunto con toda la comunidad universitaria”. 

Nuria González ha afirmado que el nuevo equipo de Gobierno “seguirá solicitando la implantación del Grado de Medicina”, al considerarlo “una reivindicación justa e histórica” a la que “ha llegado el momento de darle cumplimiento”. “Las necesidades de nuevos sanitarios aumentan año tras año y la demanda de estudiantes para cursar el Grado tampoco deja de aumentar y además contamos con recursos materiales y de profesorado que podrían ayudar a su implantación”, afirmó.

Pero la primera mención a la llegada de la facultad de Medicina tuvo lugar con el discurso del sector saliente, que se llevó un aplauso por su mención ante la mirada del presidente autonómico, la primera vez que uno asistía a la toma de un rector de la universidad leonesa, recordó Marín.

Pero Alfonso Fernández Mañueco echó un jarro de agua fría sobre las expectativas de Medicina al señalar en su discurso que “Siempre hemos entendido que hay que cumplir con el requisito del consenso de la universidades públicas, que en este momento no existe, y la existencia de un proyecto viable. Entendemos que no se cumplen estos requisitos”.

García Marín ha recordado en su discurso de despedida que “las universidades son rentables e impulsan su entorno de forma decisiva”. “Quedan temas pendientes, como la financiación de profesorado, estatutos y otros. Estoy seguro de que tendrán el mismo entendimiento con la nueva rectora, aunque no hayamos desatascado el tema de la facultad de medicina”, ha incidido caer el rector saliente.

El mandato de Nuria González, el primero con la nueva Ley de Universidades, tendrá una duración de seis años y toma el relevo del rectorado de Marín, del que ha formado parte ocupando el puesto de vicerrectora de Actividad Académica de la Universidad de León.

Nuria González, catedrática de Organización de Empresas, se impuso de forma clara en las elecciones a rector celebradas el pasado 9 de mayo a las candidaturas de los catedráticos Teresa Mata Sierra (Derecho Financiero y Tributario) y Juanjo Fernández (Derecho del Trabajo y la Seguridad Social), logrando el 56% del voto ponderado.

Etiquetas
stats