Una muestra del ilustrador Bruno Santín inaugura el proyecto de arte y educación de la Uned de Ponferrada

César Sánchez / ICAL El reconocido ilustrador berciano, Bruno Santín, durante la inauguración de su exposición en Ponferrada

D. Álvarez / Ical

El ilustrador berciano Bruno Santín inauguró este miércoles la exposición temporal sobre su obra que podrá verse en el centro asociado de la Uned en Ponferrada hasta el próximo 8 de enero. Cerca de una cincuentena de dibujos de moda, basados en desfiles reales y elaborados con rotulador y acuarela, forman parte de una muestra con la que la institución universitaria pretende poner en marcha un nuevo proyecto sobre arte y educación, así como “convertir el hall de acceso en una sala cultural de exposiciones y eventos complementarios”, explicó el director de la Uned de Ponferrada, Jorge Vega.

En ese sentido, el objetivo es que el espacio se convierta en una sala de muestras con “carácter permanente”. “Nuestra idea es tener exposiciones temporales que se vayan sucediendo en el tiempo”, señaló Vega, que agradeció la colaboración en el proyecto de la tutora de Historia del Arte y directora del Museo Arqueológico de Cacabelos, Silvia Blanco, que será la comisaria de las exposiciones. Con este “nuevo enfoque”, la Uned aspira a convertirse en “un espacio de referencia abierto a todos los públicos”, explicó Blanco.

Durante el último trimestre del año, tendrán lugar tres charlas temáticas. La primera correrá a cargo del propio Santín, que contará su experiencia en el mundo artístico el próximo 15 de octubre. El 19 noviembre, será Blanco la que hable del comisariado de exposiciones como un nuevo oficio cultural. Por último, el 17 diciembre Blanco impartirá otra charla sobre historia del arte para “aprender a mirar la pintura” a través de las influencias más significativas para el arte contemporáneo actual, desde Guirlandaio, pasando por los impresionistas hasta llegar a las primeras vanguardias artísticas del siglo XX.

Entre los 100 mejores ilustradores

Por su parte, el protagonista de la muestra que este miércoles se inauguraba recalcó que algunas de las ilustraciones que se exponen forman parte del libro 'The Illustrator' de la editorial Taschen, que agrupa a los 100 mejores ilustradores del momento. “No necesitamos salir fuera para ver grandes artistas y grandes obras”, reivindicó Santín, que definió su obra como “colorista, limpia, positiva y optimista, lo que es de gran ayuda en estos tiempos oscuros que vivimos”.

La exposición acercará al público de la comarca la obra de este artista berciano que vive y trabaja entre Ponferrada y Estados Unidos, cuya marca de la casa son los dibujos de chicas y hombres con barba. Sus obras han aparecido en portadas de revistas de éxito como Shangay o Dear Magazine o en trabajos de artistas como Rafa Spunky. Con trazos muy coloristas y una importante presencia de su color favorito, el fuxia, las ilustraciones también suelen incluir algunos de los elementos fetiche de Santín, como mariposas y flores que salpican sus composiciones.

Etiquetas
stats