García Marín se compromete a mantener todas las titulaciones de la ULE

Toma de posesión Marín

ileon.com

La Universidad de León ha celebrado este lunes el nombramiento del nuevo rector de la institución académica, Juan Francisco García Marín, que ha sido investido por los exrectores Ángel Penas y Juan Manuel Nieto Nafría. Una ceremonia cargada de simbolismo en la que Marín ha cambiado su toga verde, del color de Veterinaria, por la de color negro que representa a la máxima autoridad de la Universidad de León y ha recibido el birrete negro que le corresponde en calidad de nuevo rector. Una indumentaria que han completado la pajarita blanca, la medalla y, por supuesto, el bastón de mando que le ha sido entregado por su antecesor en el cargo, José Ángel Hermida.

El nuevo rector de la Universidad de León se ha comprometido a “mantener todas las titulaciones existentes actualmente en la Universidad de León” y a seguir avanzando en el proceso de acreditación de títulos, algo en lo que ha asegurado “se establecerán los compromisos necesarios” y “los medios para ello”, pero en lo que también ha solicitado el apoyo del consejero de Educación, Fernando Rey, presente en el acto.

Marín ha anunciado que reabrirá las instalaciones del Albéitar en 15 días, una de las promesas que realizó durante la campaña electoral y que entre sus principales retos para este próximo mandato figuran rejuvenecer plantilla con “un recambio adecuado”, reformar el calendario escolar de forma oportuna o llevar a cabo una relación de puestos de trabajo de administración y servicio.

En su intervención, el nuevo rector ha pedido a la Junta, en presencia del consejero, una bajada de las tasas universitarias y subir la cuantía de las becas destinadas a los estudiantes porque “la educación pública no es un gasto, sino que es una inversión”. También se ha referido a la posición de la ULE en algunos rankings sobre educación superior, que es “inadecuada”, porque la institución académica tiene “calidad suficiente”. Así, se ha comprometido a tomar medidas que favorezcan la investigación y la docencia. “Nuestra universidad tiene calidad suficiente y buenos, respetados y reconocidos investigadores que necesitan que se les facilite su labor sin contratiempos ni perdidas inútiles de energías, definiendo objetivos claros”.

“Necesitamos abrirnos más al exterior”

Marín también ha desatacado que la proyección internacional de la Universidad de León tiene que “ampliarse notablemente”. “Necesitamos abrirnos más al exterior para incrementar el conocimiento académico, extender la investigación, maximizar la transferencia y optimizar la innovación”.

Sobre el nuevo mapa de titulaciones, ha recordado que está pendiente la constitución de los equipos rectorales de León y Burgos y que una vez que concluya ese proceso, espera poder cerrarlo antes del mes de agosto. “Sería un comienzo muy brillante de rectorado”, ha añadido. Respecto a qué planteamiento tendrá ese nuevo mapa, ha afirmado que “la cuestión no es tanto la supresión sino cómo hacemos para sostener e incluso ampliar, cómo hacer una estrategia inteligente de especialización y sostenibilidad”.

En el acto han estado presentes los rectores de las universidades de Salamanca, Valladolid, Burgos, la Pontificia de Salamanca, la Universidad Católica de Ávila, la Universidad Miguel de Cervantes, la IE Universidad y el presidente del Consejo Social, Javier Cepedano. También han participado en esta ceremonia los alcaldes de León, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo; la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente; miembros de todos los partidos representados en el Ayuntamiento de León; el secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca; representantes de la patronal y de sindicatos, así como una amplia representación de la comunidad universitaria. Uno de los ausentes ha sido el exrector Miguel Cordero del Campillo por motivos de salud.

El rector saliente, José Ángel Hermida, ha felicitado a Marín y le ha deseado “suerte y acierto en la toma de decisiones de su nueva etapa” como rector que “no estará exenta de dificultades”. También ha querido agradecer todo el trabajo realizado por su equipo durante los últimos ocho años y ha recordado que a su llegada a la Universidad de León el panorama económico era “sombrío”, pero que desde 2010 se ha liquidado el presupuesto con superávit y en los últimos ejercicios se ha alcanzado el equilibrio presupuestario en el gasto corriente.

Etiquetas
stats