La Facultad de Económicas y Empresariales de la ULE celebró su festividad con 186 nuevos graduados

Festividad patronal de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de León.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León (ULE) celebró su festividad patronal, San Carlos Borromeo, con una ceremonia de graduación que fue presidida por el rector, Juan Francisco García Marín, y el decano, José Ángel Miguel Dávila, y que se desarrolló en el Aula Magna San Isidoro del Edificio El Albéitar con la presencia de una amplia representación de las instituciones, asociaciones profesionales, y empresas y entidades que colaboran con el centro.

El profesor Luis Buendía García, secretario de la Facultad, dio lectura a la memoria y explicó que en el curso 2021-22 estuvieron matriculados un total de 1.633 alumnos (346 de nuevo ingreso) en los seis grados que se imparten en el centro, de los que 186 finalizaron sus estudios. Se trata de la novena promoción de los Grados en ‘Administración y Dirección de Empresas’ (45), ‘Comercio Internacional’ (41), ‘Economía’ (34), ‘Finanzas’ (17) y ‘Marketing e Investigación de Mercados’ (36). la quinta de 'Turismo' (14) y la cuarta del 'Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras' (1).

Normalidad en la docencia

Buendía García destacó que el curso 2021-2022 se caracterizó por la recuperación de la normalidad en la docencia “una vez que empezamos a dejar atrás la pandemia”, así como por la mejora de las infraestructuras del centro, con la incorporación de una cabina de grabación en el Aula de Idiomas que es la única disponible en la Universidad, y el inicio de las reformas para convertir el Aula de Posgrado en espacio específico dedicado a la innovación (i.Lab).

Entre otros datos, el secretario apuntó que la facultad mantiene actualmente más de 150 convenios activos dentro del Programa Erasmus+, y también oferta destinos en más de 45 universidades de Norteamérica, América Latina, Asia y Australia mediante el Programa AMICUS, lo que hizo posible en el pasado curso una movilidad saliente de 130 alumnos, en tanto que la entrante fue de 170.

En lo referido a las prácticas, la facultad se esfuerza por mantener convenios con diferentes empresas e instituciones, y en el curso 2021-2022 fueron 155 los alumnos que las pudieron realizar.

Ana Cuñado Árias, exalumna de la facultad, que en la actualidad ocupa el cargo de directora de Transformación Digital en ‘Parques Reunidos’, fue este año la encargada de pronunciar la lección inaugural del curso 2022-2023, en la que habló de ‘Sueños y retos: aprendizaje continuo y transformación digital’.

En sus palabras explicó que trabaja en proyectos de transformación a medio plazo relacionados con el mundo digital, para lo que es preciso “actuar con agilidad y estar siempre preparados para el futuro”. A los nuevos graduados les dijo que “trabajando uno solo se llega más rápido, pero cuando se hace en equipo se llega más lejos”, y les habló de la importancia de la actualización constante de conocimientos. “Imaginar es el primer paso para hacer un sueño realidad”, -afirmó-, y animó a todos para que aspiren a trabajar “en lo que realmente os ilusione”.

Premios a los mejores expedientes

En el transcurso de la ceremonia se hizo entrega de los premios que empresas y organismos otorgan a los mejores expedientes de los grados que se imparten en la Facultad, que correspondieron a los siguientes alumnos:

- ‘Grado en Administración y Dirección de Empresas’: Premio entregado por la empresa Wolters-Kluwer - Solucyl a Marina Malagón Rozada.

- ‘Grado en Comercio Internacional’: Premio entregado por la Patatas Hijolusa a Ainara Vicente García

- ‘Grado en Economía’: Premio del Colegio de Economistas de León a Claudia Daniel Escurza González.

- ‘Grado en Finanzas’: Premio de la Fundación Banco Sabadell a Luis Santos Fuertes.

- ‘Grado en Marketing e Investigación de Mercados’: Premio de la empresa SAS Institute a Mario Ureña Revuelta.

- ‘Grado en Turismo’: Premio de Fundación Monteleón a Sara Velasco Olmo.

- ‘Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras’: Premio de ABANCA para María Herrero Concellón.

También concedieron los premios de la primera edición del concurso de relatos sobre economía inclusiva, que han sido patrocinados por la empresa Soltra.

Etiquetas
stats