La crisis de Ucrania abre el curso de actualidad científica y cultural de la ULE

Una conferencia del profesor Romualdo Bermejo García, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la ULE, titulada 'La crisis ucraniana y sus efectos económicos, jurídicos y geopolíticos' abrirá este martes, 14 de octubre, a las 20 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales (Campus de Vegazana), la X edición del curso de Actualidad Científica y Cultural que organizan la ULE y la Fundación Carolina Rodríguez.
Se trata de la primera de las trece conferencias sobre diversos temas de interés, que serán impartidas los meses de octubre y noviembre. La iniciativa está especialmente destinada a alumnos de la ULE, y pretende obtengan una visión amplia de la actividad científica y cultural del momento, ya que se tratarán temas de actualidad referidos a distintos campos del conocimiento, que concentran en estos momentos el interés social.
En la ponencia se realizará un repaso por la historia de Crimea, un territorio de la URSS cedido a Ucrania por Nikita Khruschev en 1954, y reconfirmado en 1994 a condición de que la flota rusa pudiera seguir utilizando sus bases allí situadas.
Bermejo García entiende que la actuación de la Unión Europea en este conflicto ha constituido “un craso error”, ya que “no se puede construir lo que algunos llaman Europa sin o contra Rusia, porque en gran medida Rusia también es Europa”.
Por ello, considera que la Unión ha infravalorado el poder de una potencia como es Rusia, y “se ha introducido en el avispero económico y político ucraniano como una cabra en un garaje”.