La Diócesis de León lanza un proyecto de prevención e intervención ante casos de abusos
El ciclo de actualidad científica analiza el martes los derechos laborales ante las nuevas tecnologías
La catedrática de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de León (ULE), Susana Rodríguez Escanciano, ofrecerá este martes, en el marco de la undécima edición del ciclo de actualidad científica y cultural de la institución académica, una conferencia en la que analizará 'Los derechos de los trabajadores ante las nuevas tecnologías'. Como gran experta en la materia y autora de cerca de una treintena de monografías y de más de 60 artículos doctrinales, Escanciano participa en esta cita para aportar una visión más clarificadora de la relación de los trabajadores con las nuevas tecnologías, su uso y aplicaciones así como los derechos laborales ante la sociedad digital.
“Las nuevas tecnologías de la información y comunicación se han establecido y consolidado rápidamente en el actual contexto laboral, incorporadas como un elemento más en las formas y modos de producir y en las relaciones entre trabajadores y empresarios”, ha adelantado Rodríguez Escanciano, sin olvidar que las TICs también provocan progresos atractivos “en la rentabilidad empresarial, permitiendo mejorar la competitividad en unos mercados cada vez más globalizados”.
Sin embargo, la aparición e implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral conlleva, según Rodríguez Escanciano, “un lado oscuro” al que se referirá en su conferencia de mañana y que desgranará en cuatro cuestiones como son el manejo extralaboral de los medios informáticos por los trabajadores durante la jornada laboral; la intensificación en las posibilidades de vigilancia y control de los trabajadores en su puesto de trabajo y fuera; el nacimiento de nuevos riesgos para la salud laboral de los trabajadores, y la utilización sindical de los instrumentos tecnológicos.