Astorga reunirá a expertos de varios países en la IV Escuela de Verano de Traducción

La Escuela de Verano de Traducción llega por cuarto año consecutivo a Astorga en el marco del 'Foro Astúrica' y desarrollará sus sesiones entre los días 25 y 27 de julio en la Escuela Oficial de Idiomas, con la intención de reunir en la capital maragata a alumnos y profesionales de la traducción, que deseen mejorar sus capacidades al tiempo que tendrán ocasión de adquirir nuevas competencias y destrezas.
La inauguración tendrá lugar el lunes 25 a las 10 horas, y contará con la presencia del alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León (ULE), Mª Dolores Alonso-Cortés, y los directores del programa Cristina Gómez Castro y Javier Gómez Montero. Seguidamente, a las 10:30 horas, se impartirá la conferencia de apertura, a cargo de Miguel Casado, que hablará sobre 'Leopoldo Marí Panero, escritor de terror'
Profesores procedentes de Colonia, París, Kiel, Nápoles, Salamanca, Madrid y La Coruña van a protagonizar charlas y talleres sobre las características específicas de la traducción literaria, la vinculada a las artes escénicas y textos multimodales (teatro, sincronización, doblaje y subtitulado en cine, televisión y ópera, guiones, nuevos medios), y el uso de herramientas electrónicas y sus errores más frecuentes.
Hay que destacar la programación de una visita cultural a la ciudad, que será guiada por Rafael García Fuertes, tres coloquios sobre memoria literaria, la faceta traductora de Juan Luis Panero y un tercero sobre el cómic y el cine, y el visionado del largometraje 'Mortadelo y Filemón' y la participación de Claro García, guionista galardonado con el Premio Goya 2015.
Quienes asistan al 80% de las sesiones presenciales, participen y realicen correctamente las sesiones prácticas bajo la supervisión del profesorado, y reciban un informe favorable de su nivel de aprovechamiento, podrán convalidar 2,5 créditos LEC y 1'5 ECTS de libre configuración curricular.
Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Edificio El Albéitar), a través del teléfono 987 29 19 61, o en la modalidad on-line en la web de la ULE. El precio de la matrícula se ha fijado en 70 euros, cantidad que se reduce a 50 para desempleados y alumnos de la ULE, miembros de la AETI, (Pre)sección ACEtt y A.U. Kiel. También existe la posibilidad de añadir a la matrícula ordinaria el alojamiento en habitación individual, todo ello por 230 euros, o residencia y pensión completa (3 días y 4 noches) en Seminario de Astorga en habitación doble por 190 euros (210 en individual).