Españoles identifican nuevos mecanismos químicos que impiden la recuperación de la capa de ozono
Alumnos del MBA la ULE defienden proyectos fin de master con resultado de negocios “muy viables”

Los alumnos del Master en Dirección de Empresas de la Universidad de León (MBA) defendieron hace unos días cuatro planes de negocio, ante un tribunal compuesto por Santiago Simón, director del Area de Creación de Empresas (Centros Europeos de Empresas e Innovación), Javier Cepedano, presidente de la Fele (Federación Leonesa de Empresarios), y Mariano Nieto Antolín, director del MBA de la Universidad de León.
Estos Proyectos ponen en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el curso, se realizan en equipo y son continuamente supervisados por un tutor. Su exposición y aprobación por catedráticos universitarios y profesionales del mundo empresarial garantizan su alto grado de calidad y viabilidad.
A continuación se detallan cada uno de estos proyectos calificados como empresas muy viables y sus autores.
BIOCAL+A, S.L.
La idea generada para desarrollar éste plan de negocio viene sustentada por el auge del potencial que ha desarrollado y que generará toda la industria de la Biomasa en la próxima década, al tratarse de una de las fuentes de energía más rentables y con mayor futuro en los Planes Energéticos del País. La idea se centra en los puntos de distribución, instalación y mantenimiento de calderas. La idea empresarial presentada se encargará tanto de la distribución como de la instalación a todos los niveles, así como del mantenimiento que se deriva de la actividad.
Autores: David Aldonza Prado, Ingeniero Industrial e Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de mecánica (estructuras e instalaciones industriales) y Francisco Fernando Herrero Blanco, Ingeniero de Minas e Ingeniero Técnico de Minas en la Especialidad de Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos.
CDM, CONSULTORÍA, CONTRATACIÓN Y POLIGRAFÍA
El objeto social es la obtención de informes y pruebas diagnósticas poligráficas sobre conductas o hechos privados. Asimismo, la realización de procesos de selección de personal, comprobación de veracidad de hechos o datos aportados, y cualquier servicio que tenga que ver con la comprobación de veracidad de datos y hechos.
Autores: Artur Goncharov, Licenciado en Estadística y Master en Management, y Victor Encina Maestro, Ingeniero Industrial en la rama de electrónica, regulación y control de automatismo.
DXT ACTIVO
La idea consiste en conectar a personas con los mismos intereses deportivos entre ellos y a su vez a éstos con empresas o instituciones públicas que cuenten con instalaciones para la práctica deportiva. Todo ello a través de Internet mediante una página web y una aplicación para móvil o app. El sistema ayudaría a optimizar la utilización de instalaciones que en su mayoría se encuentran infrautilizadas.
Autores: Patricia Barón Alvarez, Ingeniera Industrial, y Luis Alfonso Redondo Martínez, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
CELWORKING, Cowork Point León
Servicio de Gestión Administrativa y prestación de servicio de oficina y sala de reuniones y formación, por medio del modelo Coworking.
Coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales, compartir un mismo espacio de trabajo, para desarrollar sus proyectos de manera independiente, a la vez que fomenta proyectos comunes. Es un espacio abierto, en el que los participantes forman una comunidad.
Autores: María Dolores Fernández Fernández, Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, y Miguel Ángel Córdova De Arredondo, Diplomado en Finanzas y Licenciado en Ingeniería Industrial.