El Gobierno tumba un macroparque solar de Green Capital en la Cepeda, Maragatería y El Bierzo

El Gobierno de la nación ha desestimado la solicitud de Green Capital Power de autorización administrativa previa del parque solar ‘Atenea’, una infraestructura que iba a contar con 223,62 megavatios de potencia instalada en los municipios de Magaz de Cepeda, Brazuelo, Santa Colomba de Somoza, Ponferrada, Molinaseca y Cubillos del Sil. Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía, según publica en su edición de este viernes el BOE (Boletín Oficial del Estado).
La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que es el órgano que ha tomado la determinación, dictó ya en agosto de 2021 acuerdo para la acumulación provisional para su tramitación conjunta otros tres (‘Formosa’, ‘Lirio’ y ‘Colibrí’) hasta sumar otros 192 megavatios. El ámbito territorial de las plantas y sus infraestructuras de evacuación abarca la Cepeda, Maragatería y El Bierzo al incluir los municipios de Magaz de Cepeda, Brazuelo, Villamejil, Santa Colomba de Somoza, Ponferrada, Molinaseca y Cubillos del Sil.
Fue posteriormente cuando la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental formuló declaración de impacto ambiental desfavorable para los parques eólicos ‘Pichí’ y ‘Lardeiras’, también impulsados por Green Capital, en este caso entre El Bierzo, Maragatería y Galicia, al concluir que “previsiblemente causará impactos adversos significativos sobre el medio ambiente, sin que las medidas de prevención, corrección y compensación previstas por el promotor constituyan una garantía suficiente”.
El caso es que esta última declaración incluye por alcance a algunas infraestructuras de evacuación de los fotovoltaicos ‘Atenea’, ‘Formosa’, ‘Colibrí’ y ‘Lirio’. Y suponen afecciones a la microrreserva de flora LE-004 Montearenas, a la conservación de especies de fauna (concretamente de avifauna y quirópteros, según la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León), al tiempo que la instalación de líneas eléctricas por montañas y valles compromete su uso por parte de aves. SEO/BirdLife abundó en esta línea al advertir de impactos negativos en conservación de aves y biodiversidad.
Con posterioridad, y a efectos administrativos, la Dirección General de Política Energética y Minas volvió a separar los proyectos. Y ahora desestima la autorización administrativa previa de ‘Atenea’, la principal por volumen de estas cuatro plantas fotovoltaicas impulsadas por Green Capital.
Desestimados otros dos eólicos
En el mismo sentido, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico también ha desestimado sendas solicitudes de autorización administrativa previa para la instalación de dos parques eólicos, denominados ‘Isidoro’ y ‘Veleta’, promovidos por Green Capital Development, según publica el BOE este mismo viernes. Se trata de instalaciones, con sus infraestructuras de evacuación, que pretendían implantarse en terrenos de las provincias de León y Zamora.
‘Isidoro’ estaba diseñado para ocupar parcelas de los términos municipales de Castrocontigo, Truchas, Castrillo de Cabrera, Ponferrada, Cubillos del Sil y Molinaseca, en la provincia de León; y Muelas de los Caballeros, Rosinos de la Requejada y Espadañedo, en la provincia de Zamora. Por su parte, el desarrollo de ‘Veleta’ abarcaría terrenos de los términos municipales de Castrocontigo, Truchas, Castrillo de Cabrera, Ponferrada, Cubillos del Sil y Molinaseca, en la provincia de León; y Justel, en la de Zamora.
Contra estas resoluciones, que no ponen fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía.