Las Justas de Hospital de Órbigo regresan este fin de semana después de dos años de parón

Hospital de Órbigo recupera la que es desde hace 25 años su principal atracción turística, las Justas del Passo Honroso, después de dos años de parón obligado por la pandemia de covid-19. Este año comenzarán el viernes 3 y se alargarán un día más, hasta el domingo 5 de junio.
Las celebraciones comenzarán con la apertura y animación del mercadillo y campamento medieval, desde las 16 horas. A medianoche, a las 00.00 horas, comenzará un concierto para animar la madrugada.
Al día siguiente, sábado 4 de mayo, la apertura del mercadillo será más temprana, a las 11 horas, seguida de varias actividades en el campamento medieval. A las 11.30 horas, se llevará a cabo una misa y cantos en latín.
Por la tarde, a las 17 horas, se retoman las actividades en el campamento, y la animación medieval, un poco más tarde, a las 17.30 horas. Una hora después, a las 18.30 horas, comienza el 'Cortejo de la Villa', que partirá desde la Puerta del Mercado, formado por damas y caballeros, para presenciar y disfrutar en el recinto Palenque de juegos medievales, bailes de las damas del Passo y otras artes de caballería. Además, se nombrará al Caballero Defensor del Passo.
A las 21 horas comienzan unos bailes, danzas y representaciones teatrales, y una hora después da comienzo la cena medieval.
Media hora después de la medianoche, a las 00.30 horas, tendrá lugar una procesión de antorchas, acompañada por un espectáculo de fuego. Ya para terminar la jornada, a las 01.30 horas dará comienzo un concierto celta.
El día grande, el domingo 5 de junio, comienza a las 11 horas con el Pasacalles Sartaina, quince minutos después abre el mercadillo medieval, con sus actividades lúdicas. A las 11.30 horas, se celebrará la recepción del Mantenedor, que este año se ha concedido al equipo sanitario de Hospital de Órbigo.
Por la tarde, las actividades se retoman a las 17 horas en el mercado medieval y, por fin, a las 18.30 horas, comienzan las Justas Medievales del Passo Honroso con damas, pendones, insignias, gaiteros, caballos y cómicos.
Ya a las 21 horas, dará comienzo la Quema de la Bruja y la animación de todos los participantes de las Justas, como despedida de la edición de estas celebraciones que se remontan al 1434, cuando Don Suero protagonizaba las Justas del Passo Honroso, Europa se recuperaba de la peste negra, la pandemia más devastadora de la humanidad que, de manera intermitente, provocó millones de muertos durante 400 años.
