5 consejos para crear un plan de capacitación en idiomas para tu empresa

Imagen de Monsieurcozzolino en Pixabay.

Sin embargo, antes de empezar con las clases de inglés para empresas, es importante que puedas crear un plan detallado de todo lo que necesitas para que sea todo un éxito.

En este sentido, debes seguir unos cuantos pasos que te ayudarán a elaborar un plan de formación realmente efectivo.

1. Determina las necesidades de tu empresa

Cuando se trata de cursos de inglés para empresas, lo primordial es satisfacer las necesidades particulares que tienes, es decir, la razón por la cual quieres que tus empleados aprendan este idioma.

Esto es único para cada organización, por eso es importante que puedas identificar realmente los requerimientos que tienes en cuanto a idiomas.

Por ejemplo, puede ser que necesites capacitar a tus empleados en el inglés para que puedan comunicarse mejor con compradores potenciales internacionales, o tal vez necesitas que sean fluidos en este idioma para poder participar en conferencias o reuniones en inglés, o simplemente quieres que tus empleados sean capaces de elaborar correos o reportes en inglés.

Lo más importante es que sepas establecer claramente lo que tu empresa necesita, ya que esto te ayudará a establecer objetivos que sean medibles a futuro.

2. Comprueba el nivel de tus empleados

Otro de los consejos que debes seguir cuando se trata de clases de inglés para empresas, es que necesitas determinar el conocimiento de tus empleados en cuanto al idioma.

No todos tus empleados van a tener el mismo dominio del inglés, ya que hay algunos que pueden tener conocimientos básicos, mientras que otros puede que estén más avanzados.

De esta manera vas a poder organizar los grupos de una forma homogénea y optar por un curso personalizado. Si estás buscando la mejor opción para tu negocio, tienes los cursos de inglés para tu empresa en Preply.com.

3. Define los objetivos de una manera clara

Una vez que tienes establecidas las necesidades de tu empresa y has organizado a tus empleados en grupos, otro de los pasos que debes seguir es definir los objetivos que quieres lograr.

Estos deben ser planteados de una manera precisa, clara y que sean medibles. Por ejemplo, uno de tus objetivos puede ser que tus empleados puedan hacer llamadas telefónicas en inglés con proveedores o clientes de manera fluida.

Lo más importante es que puedas plantear tus metas de una forma en que puedas medir si has obtenido resultados. Por eso es que tus objetivos deben ser específicos, ya que esto te ayudará a medir el éxito de tu plan de capacitación corporativo.

4. Determina el contenido a enseñar

Para poder crear un plan de cursos de inglés para empresas necesitas escoger el contenido que quieres que le enseñen a tus alumnos.

Por lo general, los proveedores de clases de inglés para empresas tienen mucho material para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades.

Es importante que el material sea actualizado y que cubra las necesidades de tu empresa. Por ejemplo, si quieres que tus empleados puedan comunicarse mejor en inglés, entonces el material debe estar enfocado al inglés conversacional. En cambio, si lo que necesitas es que tengan una mejor redacción, deben recibir clases de gramática que los ayuden a mejorar este aspecto.

Adicionalmente, procura que tus empleados tengan todo el material de apoyo que necesitan para poder estudiar y aprender los temas que les están enseñando.

5. Escoge el método de enseñanza

Cuando se trata de crear un plan de enseñanza de inglés, necesitas determinar varios factores que lo hagan más óptimo para tus empleados.

Debes determinar la modalidad que sea más sencilla para ellos, por ejemplo, si ellos prefieren ver clases presenciales, entonces debes seleccionar los horarios y fechas de las clases que no interfieran con sus labores pero que tampoco sea difícil para ellos asistir.

Por otro lado, también puedes optar por clases online o de modalidad mixta. Todo dependerá del método que funcione mejor para tus empleados. Por esto es que un curso personalizado es la mejor solución, ya que te permite tener más flexibilidad.

Etiquetas
stats