“Éxito” del primer Día de la Madreña, de convivencia intergeneracional y tradiciones, del colegio de Puebla de Lillo

"Éxito" del primer Día de la Madreña del colegio de Puebla de Lillo.

El primer Día de la Madreña del Colegio Rural Agrupado (CRA) de Puebla de Lillo tuvo lugar con un rotundo éxito de participación en las numerosas actividades programadas para revivir las tradiciones y desarrollar un día de convivencia intergeneracional.

Así lo ha destacado la directora del centro escolar, Patricia González Barreales, quien ha afirmado que ha sido “un día muy entrañable en el que se respiraba aire de tradición”, con los escolares calzando sus madreñas y llevando sus trajes típicos.

La jornada, que no se quisieron perder los abuelos, estuvo repleta de guiños al pasado con muchas fotos antiguas, todas en blanco y negro, de cuando el pueblo no estaba arreglado, de niños calzando las madreñas, bodas con novias de vestidos negros y cortos ellas y de traje ellos: “Para que los trajes sirviesen para más ocasiones”, comentaban.

Durante el Filandón, Ramón un conocido octogenario del pueblo, les contó a los niños cómo: “Teníamos que llevar leña a la escuela para calentar el aula”, y les recordaba que cuando él era pequeño: “Se saludaba a todo el mundo que te cruzabas por la calle” y les insistía en que lo hicieran ellos también: “Que vais por la calle y no decís nada, hay que saludar a los vecinos, que es de buena educación, hay pocos niños y es una alegría para el pueblo”. En otro filandón paralelo, la maestra Asun daba vida a 'La Vieja del Monte' y mantenía a todos los niños y asistentes atentos y con los ojos como platos.

“Daba gusto ver cómo los asistentes”, a la exposición de fotografías y artesanía en madera, “escudriñaban cada foto tratando de identificar a vecinos, conocidos y familiares”, recuerda la directora del centro.

Al son de la gaita de dos integrantes del grupo musical Cecina de León, daba comienzo el esperado desfile de niños, mujeres de la asociación de Valdepiélago, familiares y educadores.

El Pendón del Pueblo encabezó una comitiva cargada de notas que recordaban tiempos de antaño, el sonido de las madreñas al avanzar, los 'cayaos', el aroma mezclado de leña y castaña asada junto con la bruma del día, envolvieron la jornada en una atmósfera que recordaba otros tiempos.

El taller de música en el que se cantaron canciones tradicionales como 'Viva la Montaña' o 'Somos de León', además de la decoración del Ramo Leonés cerraron la jornada festiva.

Etiquetas
stats