El queso azul de Picos de Europa se alía con El Pastor para expandirse a más de 60 países del mundo

El archiconocido y multipremiado internacional queso azul leonés de Valdeón, de la Quesería Picos de Europa nacida hace décadas en Posada de Valdeón, es desde hace unos días mucho más fuerte en virtud de una alianza empresarial de altura alcanzada con los propietarios de la marca de quesos El Pastor, de Zamora.
iLeon.com ha confirmado que el acuerdo entre Quesería Picos de Europa e Hijos de Salvador Rodríguez consiste en una venta de acciones de la compañía leonesa a la sociedad zamorana, en un volumen suficiente para que el control no deje de estar en ningún momento bajo la mano del empresario local Tomás Alonso. Porque la finalidad de la alianza es, por un lado, ampliar la gama de productos, ya que las muchas variedades de El Pastor nunca han incluido un queso azul; y por otro, mejorar su comercialización, especialmente la internacional.
Así lo confirman fuentes de la compañía leonesa, remarcando que con la unión de sus destinos comerciales entre Quesos El Pastor y Queserías Picos de Europa exportan a más de 60 países, destacan tanto Alonso como el también director general de El Pastor, Marco Rodríguez, de Quesos El Pastor.
Otra característica del acuerdo ya formalizado es que se unen, y fortalecen, los sellos de calidad que certifican los productos de ambas marcas. Porque Quesos El Pastor aporta las figuras DO Queso Zamorano y la Marca de Garantía Queso Castellano; y por otra, Queserías Picos de Europa suma la IGP Queso de Valdeón, que también forma parte de la marca Queso Castellano; así como ambas forman parte activa de la campaña de la Junta de Castilla y León 'Tierra de Sabor', y en el caso del azul leonés igualmente de Productos de León, de la Diputación de León.
La aspiración comercial de las dos empresas ahora es superar los 91 millones de euros cojuntos de facturación, que es la cifra con que ambas compañías agroalimentarias esperan 2017 cerrar el presente año, además de sumar 320 empleados. Los leoneses se concentran en las factorías e instalaciones que 'Picos de Europa' tiene en Posada de Valdeón y el polígono de Vidanes, en Cistierna.