PSOE e IU fuerzan un Pleno extraordinario en Astorga ante la “paralización” del Gobierno municipal

IU-Astorga y PSOE han registrado una solicitud de convocatoria de Pleno extraordinario para debatir “los asuntos que el PP ha dejado de lado, como el problema de la basura, el Turismo, la Muralla, el Teatro Gullón y los Servicios Sociales, así como para hacer ”balance del tarifazo“, según los convocantes, para quienes ”la parálisis de Gobierno Municipal se ha acentuado en los últimos meses, después de que el pasado mes de julio se registrase la detención del alcalde y tres concejales del Equipo de Gobierno por diversos delitos por los que siguen imputados y pendientes de juicio“ en el marco de la Operación 'Enredadera'.
Para el PSOE e IU, el equipo de gobierno formado por PP, PAL y los concejales no adscritos (implicados en el Caso Enredadera, empezando por el propio alcalde) “son responsables de la desatención a las tareas de gobierno puesta de manifiesto tanto en la actuación diaria como en los plenos municipales”, ya que en la sesión plenaria del pasado jueves no acudió ni el alcalde, Arsenio García, ni el portavoz del PP, Pepe Guzmán, y se ausentó con el pleno empezado la concejala de Turismo, Silvia Cobo, en el momento en que empezaban las preguntas sobre la gestión.
Los grupos Socialista y de IU-Compromiso por Astorga demandan que se expliquen a los ciudadanos el porqué del Tarifazo, de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, de “la atonía del Turismo en el municipio durante toda la legislatura”. En el pleno extraordinario solicitado también se tratará la falta de actuaciones en la Muralla, por “las deficiencias del Teatro Gullón” y las actuaciones llevadas a cabo en Servicios Sociales.
Para aclarar los detalles de gestión se demanda, asimismo, la documentación relativa a los temas sobre los que se piden explicaciones como facturas, órdenes de pago, datos de Turismo, visitas a la Oficina de Turismos y a los Museos, actuaciones llevadas a cabo en la Muralla o en el Teatro Gullón, así como los datos relativos a los Servicios Sociales-(minorías, inmigrantes, personas de 80 años o más y actuaciones realizadas con ellos), etc.
Los corporativos que firman la petición consideran que el Gobierno Municipal “debe de ejercitarse con trasparencia y equidad, priorizando las necesidades y cumpliendo los compromisos adquiridos de gobernar con todos y para todos. Astorga necesita un Gobierno activo y eficiente, que saque adelante un programa de actuaciones que impidan el declive de la economía, la cultura y en definitiva de la vida municipal”, concluyen.