Portilla de la Reina alza la voz de alerta para evitar quedarse de nuevo sin comunicación telefónica

Portilla de la Reina.

Portilla de la Reina alza la voz; y León Ruge amplifica el mensaje. La localidad perteneciente al municipio de Boca de Huérgano ha ilustrado a través de las redes sociales la precariedad de su infraestructura de comunicaciones para evitar que se repitan situaciones como los más de 30 días que estuvo sin señal telefónica en el invierno de 2020. Y la plataforma surgida en defensa del medio rural ha dado 'cobertura' a esta demanda a través de un comunicado.

Enclavada en el Parque Regional de Montaña de Riaño y Mampodre, por donde discurre la carretera nacional N-621 que conecta a León y Cantabria a través del Puerto de San Glorio, Portillo de la Reina ofrece, a 1.243 metros de altitud, un claro ejemplo de “la desidia en la prestación de servicios” tanto para sus habitantes como para los visitantes que llegan “atraídos por la belleza de la zona o simplemente circulan por ella”, señala León Ruge.

La plataforma asegura que los cables del repetidor de telefonía de la empresa de infraestructura de telecomunicaciones Telxius que da servicio a todo el valle han quedado por el suelo “con varios empalmes entre matorrales” tras la llegada de las primeras nieves del otoño.

'Telxius: facilitamos la comunicación', es el lema que utiliza la compañía en las redes sociales, aprovechadas por el pedáneo de Portilla de la Reina, Raúl Canal Antón, para publicar un vídeo de denuncia de la situación. “Desde León Ruge queremos dar voz a este tipo de reivindicaciones de nuestros pobladores en cuestiones básicas como el acceso a la cobertura móvil de todo un valle que no quiere perder un servicio esencial para si vida en el medio rural”, concluye la plataforma.

Etiquetas
stats