Una ordenanza regulará la venta ambulante en los municipios menores de 20.000 habitantes

ileon.com

El Consejo Provincial de Consumo de la Diputación de León ha aprobado el modelo de ordenanza municipal de venta ambulante, elaborado por el grupo de trabajo sobre este asunto, que servirá de herramienta a los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes para dictar o actualizar sus respectivas ordenanzas reguladoras según la normativa vigente que deberá asegurar el respeto a los derechos de los consumidores, que son los mismos que cuando acuden a un establecimiento permanente.

Además, según informa la institución, también se protege la competencia leal con los establecimientos comerciales permanentes instalados en el municipio y, finalmente, la posibilidad de inspeccionar los productos ofrecidos a los consumidores y las condiciones de venta de los mismos.

Se considerará venta ambulante o no sedentaria aquella realizada por comerciantes fuera de un establecimiento comercial permanente cualquiera que sea su periodicidad y el lugar donde se celebre, según informa la institución provincial. Las modalidades serán venta en mercadillos, venta en mercados ocasionales o periódicos, venta en vía pública o venta ambulante en camiones-tienda. Cualquier actividad comercial desarrollada bajo alguna de estas modalidades, dentro del municipio, deberá efectuarse con sujeción a lo establecido por la ordenanza municipal.

La Diputación propondrá a los municipios que actualicen su ordenanza un convenio para el fomento de la regulación y control de la venta ambulante. A través de este convenio, la institución provincial facilitará programas de formación en materia de comercio ambulante a los policías locales destinados a la labor inspectora, a consumidores y usuarios del municipio respecto a sus derechos en relación con esta modalidad y a las asociaciones de venta ambulante de la provincia. Además, se establecerá un diseño de actuaciones a llevar a cabo para el control de la este tipo de venta.

Este nuevo documento constituye un ejemplo más del interés de la Diputación de León por facilitar a los ayuntamientos de la provincia la optimización de los recursos, con el fin de conseguir que la actuación de la institución provincial se adecue en todo momento a las necesidades reales del sector consumo.

Con este objetivo se constituyó el Consejo Provincial de Consumo que constituye un cauce de participación ciudadana en esta materia, a través de las organizaciones representativas de consumidores y usuarios, así como empresarios con implantación en la provincia leonesa. Se trata de un órgano colegiado de la Diputación de León, de carácter especializado, consultivo y de participación de los consumidores y usuarios para la protección y defensa de sus intereses, que constituye un canal de comunicación y colaboración en materia de consumo entre las corporaciones locales y los agentes participantes en los actos de consumo.

El Consejo Provincial de Consumo está compuesto por un representante de cada uno de los grupos políticos con representación en la institución provincial; representantes de los municipios que disponen de Oficina de Información al Consumidor; un funcionario de la Diputación de León de la sección de Consumo; un representante de cada una de las asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito provincial; un representante de cada una de las organizaciones empresariales; un representante de cada una de las asociaciones de vecinos de ámbito provincial y un técnico de la Junta de Castilla y León.

Etiquetas
stats