León repite otro mes más como la segunda provincia con mayor inflación de España, empatados con Ávila

Un mes más, la provincia de León es la segunda más afectada por el proceso de inflación que está viviendo España. La variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) es del 11,2% en la provincia, superada solo por Toledo, que ha marcado una variación del 11.4%, según los datos publicados en el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el pasado mes de mayo.
El procentaje de León empeora la cifra del pasado mes de abril, cuando hubo una variación del IPC del 11%, un mes más tarde, crece 0,2 puntos. Ya en enero de 2022 las cifras del INE situaban en este puesto a la provincia de León, pero por entonces la variación interanual era del 8%, 3 puntos menos que la actual.
Por otro lado, la variación del IPC en lo que va de año es del 5.7%, lo que implica que los precios desde enero a mayo subieron casi un 6% en la provincia de León. En este dramático ranking, León sube un puesto respecto al mes anterior, ocupando también en este índice la segunda posición. La provincia en la que más han subido los precios en estos cuatro meses de 2022, que está también en Castilla y León, es Ávila con un 6%.
Así, León se sitúa por encima de la media de variación interanual Castilla y León, donde el incremento del IPC ha sido del 9.9%, 0.3 puntos más que el mes anterior, y la media anual del 8,7%, con una diferencia con el dato provincial de 2,7 puntos.
Estos datos de subida se registran desde el final del año 2021, cuando León tuvo una variación del IPC del 8%, muy inferior a la actual del 11,2%; unas cifras nunca vistas en la provincia desde que hay datos disponibles, a partir de 1994.
Según los grupos de consumo los precios han subido más en los datos interanuales del mes de mayo en transporte, un 10% más que en el periodo anual anterior. Se produce una variación con los anteriores datos de abril el grupo en el que más se incrementaron los precios en lo que va de año en la provincia de León fue el de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que ha marcado un incremento de 7.8%.,
El siguiente grupo, el de alimentos y bebidas no alcohólicas, es el segundo con mayor incremento, un 8% de subida interanual en el mes de mayo, frente al 7,3% de subida durante el mes pasado.